Contraloría - Dictamen N° E267922 2022
Restitución de recursos de becas no utilizados
Abstracto
Dictamen N° E267922 de 18/10/2022, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas consultó sobre la restitución de recursos de becas al MINEDUC. La CGR confirma que las instituciones de educación superior deben restituir los montos de becas no utilizados por alumnos que suspendieron o desertaron, conforme al D.S. N° 97/2013, y que el MINEDUC puede descontar estos valores de futuros pagos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
- Materia: Restitución de recursos no utilizados por concepto de becas de educación superior a instituciones educacionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Consejo de Rectores consultó sobre la interpretación del término “transferencias en exceso” utilizado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) para requerir la restitución de fondos de becas, especialmente en casos de alumnos que suspendieron o desertaron. El recurrente argumenta que los costos de los servicios educacionales no disminuyen por la suspensión o abandono de los estudios.
- Hechos relevantes: El Consejo de Rectores solicita determinar la procedencia de descontar el monto a restituir por parcialidades de futuras transferencias y una revisión integral del procedimiento del MINEDUC debido a la supuesta falta de razonabilidad en las resoluciones que requerían los fondos.
- Documentación asociada: La Subsecretaría de Educación Superior informó que los fondos son para alumnos, no para actividades institucionales, y que la devolución se ajusta al decreto N° 97, de 2013, del MINEDUC. La Dirección de Presupuestos también indicó que el programa financia a los alumnos.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Sucesivas leyes de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora