Contraloría - Dictamen N° E267933 2022
Subvenciones educacionales Ley 20.248 no aplican rendición simplificada
Abstracto
Dictamen N° E267933 del 18 de octubre de 2022. La Contraloría General de la República desestima la solicitud de la Subsecretaría de Educación para aplicar procedimiento simplificado de rendición de cuentas a las subvenciones de los artículos 1° y 16 de la Ley N° 20.248, argumentando su finalidad especial, a diferencia de la subvención gratuita.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Educación
- Materia: Desestimación de autorización de procedimiento simplificado para rendir cuentas de subvenciones educacionales de la Ley N° 20.248.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Subsecretaría de Educación solicitó extender la aplicación del procedimiento simplificado de rendición de cuentas, autorizado por el dictamen N° 7.813 de 2020 para la subvención gratuita (Título I del DFL N° 2, de 1998, MINEDUC), a las transferencias de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y la subvención por concentración de alumnos prioritarios, ambas previstas en los artículos 1° y 16 de la Ley N° 20.248.
- Hechos relevantes: La solicitud se fundamenta en la "similares complejidades logísticas" y "alto volumen de documentación" que implican estas subvenciones, equiparándolas a la subvención gratuita. El dictamen N° 7.813 de 2020 autorizó un procedimiento simplificado para la subvención gratuita considerando su objeto de financiar gastos de funcionamiento de carácter permanente con una finalidad general, excluyendo subvenciones especiales.
- Documentación asociada: Informe emitido por la Superintendencia de Educación (SIE).
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 20.248 (Crea la Subvención Escolar Preferencial y la ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora