Contraloría - Dictamen N° E267949 2022
Legalidad Reconocimiento Humedal y Santuario Antofagasta
Abstracto
Dictamen N° E267949 de 18 de octubre de 2022, de la Contraloría General de la República, desestima irregularidades planteadas en el reconocimiento del humedal urbano Aguada La Chimba de Antofagasta y en la declaración del santuario de la naturaleza del mismo nombre, ambos de 2021, del Ministerio del Medio Ambiente, aplicando normativa ambiental y administrativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Victorino Araya Moya y Natalia Silva Barnier
- Materia: Legalidad del reconocimiento del humedal urbano y declaración de santuario de la naturaleza Aguada La Chimba de Antofagasta.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación de Victorino Araya Moya y Natalia Silva Barnier solicitando pronunciamiento sobre supuestas irregularidades en el reconocimiento del humedal urbano Aguada La Chimba (Resolución Exenta N° 787, de 2021, MMA) y en la declaración del santuario de la naturaleza del mismo nombre (Decreto N° 14, de 2021, MMA).
- Hechos relevantes: La señora Silva Barnier es titular de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales en el área.
- Documentación asociada: Informes del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y de la Dirección General de Aguas (DGA).
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículos 98 y 99 de la Constitución Política de la República.
- Leyes:
- Ley N° 19.880, de Bases de los Procedimientos Administrativos: Artículos 3 inciso final, 11, 13, 41 inciso cuarto, 51 y 57.
- Ley N° 21.202, sobre humedales urbanos: Artículo 1.
- Ley N° 17.288, sobre Monumentos Nacionales: Artículo 31 inciso segundo.
- Ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente: Artículo 71.
- Ley N° 10.336, Orgánic...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora