Contraloría - Dictamen N° E287812 2022

DCCP: Criterios evaluación y revocación convenios marco

Abstracto

Dictamen N° E287812 de 15 de diciembre de 2022, emitido a consulta de la Asociación Gremial de Proveedores del Estado, desestima irregularidades en la DCCP respecto a la celebración y ejecución de convenios marco. Aplica la Ley N° 19.886 y confirma la autonomía técnica de la DCCP bajo supervigilancia del Ministerio de Hacienda.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Asociación Gremial de Proveedores del Estado (AGPE)
  • Materia: Desestima irregularidades en las actuaciones de la Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP) en la celebración y ejecución de convenios marco.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Asociación Gremial de Proveedores del Estado (AGPE) cuestiona la forma en que la DCCP fijó criterios de evaluación para una licitación de convenio marco, los cuales, a su juicio, habrían afectado a las micro, pequeñas y medianas empresas. También reclama falta de fiscalización del Ministerio de Hacienda sobre la DCCP y problemas en la plataforma del servicio.
  • Hechos relevantes: La Dirección de Presupuestos aclara que la relación entre la DCCP y el Ministerio de Hacienda es de supervigilancia, no de dependencia jerárquica. La DCCP informa sobre cada alegación de la recurrente.
  • Documentación asociada: Resolución N° 1, de 2019, de la DCCP, bases de licitación del convenio marco ID N° 2239-5-LR19, resolución exenta N° 610-B, de 2019, y N° 415-B de la DCCP, oficio N° 1.323, de 2022, de la DCCP.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 19.886 (Ley de Compras Públicas): Artículo 9° inciso 1° (inadmisibilidad de ofertas), Artículo 10 inciso 3° (sujeción a bases), Artículo 30 letra ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora