Contraloría - Dictamen N° E290143 2022
Servicio Mejor Niñez: Traspasos Excedentes Convenios Consolidados
Abstracto
Dictamen N° E290143, de 21 de diciembre de 2022, emitido a solicitud del Servicio Mejor Niñez, aclara el dictamen N° E161849/2021. Establece que los traspasos de excedentes de convenios anteriores al 1 de octubre de 2021, entre organismos colaboradores acreditados y SENAME, deben entenderse consolidados, no siendo exigible su reintegro a rentas generales si se usaron conforme a normativa previa, y ordena revisar reintegros improcedentes.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Servicio Mejor Niñez), Corporación Acogida, Asociación Gremial de Instituciones de Infancia y Adolescencia (AINFA A.G.), Fundación Ciudad del Niño, Marcela Torres Muñoz (en representación de corporaciones, fundaciones y ONG), Asociación de Municipalidades de la Provincia del Huasco.
- Materia: Aclaración sobre "situaciones consolidadas" y el uso de excedentes de subvención derivados de convenios anteriores a la entrada en vigencia del Servicio Mejor Niñez.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El Servicio Mejor Niñez solicita clarificar el dictamen N° E161849, de 3 de diciembre de 2021, sobre el concepto de situaciones consolidadas para la devolución de saldos de organismos colaboradores acreditados (OCA). Concurrentemente, se presentan reclamos y solicitudes de pronunciamiento sobre resoluciones y memorándums emitidos por dicho Servicio, relativos al reintegro y uso de excedentes.
- Hechos relevantes: Reclamo de Corporación Acogida contra la resolución exenta N° 217, de 31 de marzo de 2022, que ordena reintegrar fondos. Solicitud de AINFA A.G. y Fundación Ciudad del Niño sobre el memorándum N° 001, de 7 de enero de 2022, que limita el uso de excedentes. Impugna...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.