Contraloría - Dictamen N° E315698 2023
Pensiones de Gracia: Exclusividad Presidencial
Abstracto
Dictamen N° E315698 del 24/02/2023. La Contraloría General de la República, ante solicitud de Armando Medina Fernández, confirma que la concesión de pensiones de gracia es atribución exclusiva del Presidente de la República, sin que CGR evalúe mérito o conveniencia. Reitera cumplimiento de dictamen previo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Armando Medina Fernández, Presidente de la “Agrupación de extrabajadores de ENACAR S.A.”
- Materia: Reconsideración de dictamen sobre pensiones de gracia a extrabajadores del carbón y facultad del Presidente de la República para concederlas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° E260052, de 2022, de la CGR, que desestimó el requerimiento de ordenar el cumplimiento del dictamen N° 15.806, de 2016, y remitió al Ministerio del Interior y Seguridad Pública la petición de información sobre pensiones de gracia concedidas desde 2013 a extrabajadores del carbón.
- Hechos relevantes: El recurrente reconoce que el otorgamiento de pensiones de gracia es una atribución exclusiva del Presidente de la República. Sin embargo, sostiene que la CGR debe investigar las razones por las cuales se otorgaron pensiones a exempleados no pertenecientes a su agrupación, por qué no fueron vitalicias y por qué existen trámites pendientes para sus asociados.
- Documentación asociada: Dictámenes N° E260052, de 2022; N° 15.806, de 2016.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Contraloría General de la República tiene competencia para examinar los aspectos de mérito o conveniencia co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora