Contraloría - Dictamen N° E315718 2023

MOP: Cursa Decreto Modificatorio Concesión

Abstracto

Dictamen N° E315718 de 24 de febrero de 2023, de la CGR, dirigido al Ministerio de Obras Públicas, cursa con alcances el Decreto N° 215, de 2022, que modifica un contrato de concesión de obra pública fiscal. Se aplica el criterio del dictamen E278104/2022, subsanando errores formales en las citas de documentos y estados de trámite.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Obras Públicas
  • Materia: Cursa con alcances Decreto N° 215, de 2022, que modifica contrato de concesión de obra pública fiscal.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) se pronuncia sobre el Decreto N° 215, de 2022, del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que busca modificar las características de obras y servicios del contrato de concesión de la obra pública fiscal "Aeropuerto Diego Aracena de Iquique", y aprueba el convenio ad-referéndum N° 2.
  • Documentación asociada: La CGR hace referencia al oficio de alcance N° E278104, de 17 de noviembre de 2022, que cursó el decreto MOP N° 134, de 2022. También se mencionan los oficios ORD. N° 0959 (de 29 de junio de 2016) y ORD. IF. IQQ N° 265/2018 (de 26 de octubre de 2018), así como el plano DA11-GENE-IAE-PL-009 Rev.3.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: El análisis de la CGR se centra en la correcta aplicación de los procedimientos de toma de razón de un decreto modificatorio de un contrato de concesión, verificando la exactitud de las referencias documentales y el estado de trámite de actos administrativos previos.
  • Argumentación CGR: La CGR constata que el decreto MOP N° 134, de 2022, ya no se encontraba "en...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora