Contraloría - Dictamen N° E316716 2023

Municipalidad no puede urbanizar terrenos privados

Abstracto

Dictamen N° E316716 de 28-II-2023, la Municipalidad de Coquimbo consulta sobre la calidad jurídica de terrenos cedidos bajo el artículo 140 LGUC. La CGR determina que el municipio no está autorizado a invertir en urbanización de terrenos privados, salvo excepciones ligadas al cumplimiento de fines municipales y protección del patrimonio público. Se reitera jurisprudencia sobre urbanización y facultades municipales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de Coquimbo
  • Materia: Autorización para invertir recursos en urbanización de terrenos privados.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Municipalidad de Coquimbo solicita un pronunciamiento sobre la calidad jurídica de terrenos supuestamente cedidos conforme al artículo 140 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) en los sectores de La Puntilla, La Higuera y La Ladera, de esa comuna. Se busca determinar si pueden considerarse bienes nacionales de uso público o municipales, ante la falta de urbanización y la incertidumbre sobre la propiedad de caminos y la facultad municipal para ejecutar obras pendientes, administrar y realizar mantenciones.
  • Hechos relevantes: El 5 de julio de 1990, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Coquimbo aprobó una subdivisión de terrenos de la Comunidad de La Herradura, acogiéndose al artículo 140 de la LGUC. Los planos ("COMUNIDAD DE LA HERRADURA LOTEO") indicaban que las áreas verdes y calles pasarían a ser de uso público y las áreas de equipamiento comunitario se cederían a la Municipalidad. Sin embargo, no se exigieron ni se ejecutaron las obras de urbanización, ni se acompañan documentos que acrediten la recepción por la DOM o su incorporación al dominio nacional de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora