Contraloría - Dictamen N° E316717 2023

Eliminación de Órdenes de Exámenes en Papel

Abstracto

Dictamen N° E316717 del 28 de febrero de 2023. La Contraloría General de la República, consultada por el Hospital Metropolitano, dictamina que es jurídicamente viable la eliminación de órdenes de exámenes de laboratorio en papel, siempre que su contenido se almacene digitalmente en sistemas seguros que cumplan los plazos y requisitos legales de resguardo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Directora del Hospital Metropolitano
  • Materia: Eliminación de órdenes de exámenes de laboratorio en formato papel y su almacenamiento digital.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Hospital Metropolitano solicita un pronunciamiento sobre el tiempo de resguardo y la posibilidad de eliminar órdenes de exámenes en formato papel, argumentando limitaciones de infraestructura y la digitalización de la información.
  • Hechos relevantes: Las órdenes de exámenes son ingresadas, analizadas y gestionadas en plataformas informáticas del hospital (Sistema Informático de Laboratorio - SIL, LABCORE, SYSLAB, Plataforma Nacional de Toma de Muestras - PNTM). El hospital sostiene que la información en los sistemas es la misma que la contenida en el papel y que esta se conserva por los plazos exigidos.
  • Documentación asociada: Informes de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No aplica directamente, pero los principios de eficiencia y eficacia que guían la actuación administrativa tienen rango constitucional implícito.
  • Leyes:
    • Ley N° 20.584, Derechos y Deberes de los Pacientes: Artículo 12 (ficha clínica, soportes, acceso, conservación y co...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora