Contraloría - Dictamen N° E420199 2023
Error administrativo no perjudica exdocentes por bono
Abstracto
Dictamen N° E420199 de 24-XI-2023. La Contraloría General de la República resuelve que el error de la Administración al informar el plazo para postular al bono postlaboral (Ley N° 20.305) y bono por retiro (Ley N° 20.976) no puede perjudicar a exdocentes que actuaron de buena fe, ordenando la tramitación extraordinaria de sus solicitudes por el Servicio de Tesorerías.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Huasco
- Materia: Error de la Administración en la información de plazo para postular al bono postlaboral (Ley N° 20.305) en conjunto con el beneficio de retiro de la Ley N° 20.976, no puede perjudicar a exdocentes que actuaron de buena fe.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El SLEP de Huasco reclama el rechazo por parte del Servicio de Tesorerías del pago del bono postlaboral a trece exfuncionarios docentes, quienes postularon dentro del plazo de la Ley N° 20.976.
- Hechos relevantes: El Servicio de Tesorerías argumenta que las solicitudes fueron presentadas fuera del plazo establecido. La Dirección de Presupuestos remitió su informe. Se constata que los exdocentes postularon al bono por retiro entre 2018 y 2019 y fueron beneficiarios según Resolución Exenta N° 6.696 de 31 de diciembre de 2019 del Ministerio de Educación, publicada en la misma fecha.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 20.305, artículo 1°: Concede bono postlaboral al personal de órganos y servicios públicos. Artículos 2° y 3°: Establecen plazos para solicitar y hacer efectivo el cese de servicios.
- Ley N° 21.040, artículo noveno transitorio, inciso segundo: Establece que los SLEP son sucesores l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora