Contraloría - Dictamen N° E440204 2024

IFE: Cobro por Poder a Terceros

Abstracto

Dictamen N° E440204 de 17 de enero de 2024. Responde consulta de Manuel Ramírez Yáñez sobre restricciones al cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) mediante poder. La CGR determina que, por regla general, solo integrantes del hogar mayor de edad pueden cobrar pagos pendientes del IFE, pues es un beneficio ligado a la residencia en el país.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Manuel Ramírez Yáñez
  • Materia: Procedencia del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de poder otorgado a un tercero no integrante del hogar, cuando la beneficiaria reside en el extranjero.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente solicita pronunciamiento sobre la restricción del Instituto de Previsión Social (IPS) para el cobro del IFE mediante poder, exigiendo que el apoderado sea un integrante mayor de edad del grupo familiar y figure en el Registro Social de Hogares, en el caso de una beneficiaria chilena residente en Estados Unidos.
  • Documentación asociada: Informe del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, e informe del IPS.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes:
    • Ley N° 21.230: Establece el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) como parte del plan económico de emergencia por COVID-19.
      • Artículo 2°: Dispone que una resolución exenta de la Subsecretaría de Evaluación Social establecerá la forma de verificación de requisitos.
      • Artículo 7° y 8°: Establecen que el IFE es administrado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, correspondiendo a la Subsecretaría de Evaluación Social elaborar la nómina, a la Subsecretaría de Servicios Sociales ordenar el pago y al IPS realizarlo.
  • *Reg...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora