Contraloría - Dictamen N° E442568 2024

USACH: Toma de razón presupuesto con alcance

Abstracto

Dictamen N° E442568 del 23 de enero de 2024 a la Universidad de Santiago de Chile. La CGR cursa con alcance el decreto que aprueba el presupuesto 2024 de la universidad. Se aplica el artículo 50 de la Ley N° 18.591, exigiendo la publicación del acto administrativo para su validez.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rector de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Materia: Cursa con alcance el decreto N° 8, de 2023, que aprueba el presupuesto de la Universidad de Santiago de Chile para el año 2024.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) ha sido requerida para tomar razón del decreto N° 8, de 2023, de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), que aprueba su presupuesto de ingresos y gastos para el año 2024.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.591, artículo 50.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la toma de razón del decreto que aprueba el presupuesto de la USACH para 2024 y si este cumple con los requisitos legales.
  • Argumentación CGR: La Contraloría ha verificado que el decreto se ajusta a derecho en sus aspectos sustantivos. Sin embargo, hace presente una omisión en el decreto: la falta de indicación de que el acto debe ser publicado conforme a lo dispuesto en el artículo 50 de la ley N° 18.591. Esta obligación de publicación es un requisito esencial para la validez y oponibilidad de ciertos actos administrativos.
  • Principios interpretativos: La CGR aplica el principio de legalidad y el requisito de publicidad de los actos administrativos ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora