Contraloría - Dictamen N° E443357 2024
Teletrabajo Sector Público, Criterios Selección y Presencialidad
Abstracto
Dictamen N° E443357 de 24 de enero de 2024. La CGR, a solicitud de la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado, aclara que el teletrabajo del Código del Trabajo (Ley N° 21.645) no aplica al sector público. Sin embargo, el teletrabajo excepcional (Ley N° 21.526, prorrogada por Ley N° 21.652) sí aplica, priorizando a cuidadores de menores de 14 años o personas con dependencia severa, sin eximirlos de la presencialidad mínima.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Cámara de Diputadas y Diputados y Senado de la República, además de otros interesados.
- Materia: Aplicabilidad del teletrabajo para funcionarios públicos y criterios de selección para el teletrabajo excepcional.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Requerimientos de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado (a instancias de las Diputadas Camila Musante Müller y Senadora Paulina Núñez Urrutia) y otros interesados, para determinar si la ley N° 21.645 sobre teletrabajo es aplicable al sector público.
- Hechos relevantes: Consulta sobre la aplicación del teletrabajo del artículo 152 quáter O bis del Código del Trabajo a funcionarios públicos. En caso negativo, se pregunta si los criterios de selección del artículo 102 de la ley N° 21.647, relacionados con el cuidado de menores de 14 años o personas con dependencia severa, pueden aplicarse a la extensión del teletrabajo para 2024 (ley N° 21.652, que prorroga el artículo 66 de la ley N° 21.526), y si ello eximiría de la exigencia de tres días de presencialidad.
- Documentación asociada: Oficios N°s. 58589, de 2023, del Prosecretario de la Cámara de Diputadas y Diputados y 44/INC/2024 del Presidente del Senado. Informe del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. No se pronunció...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.