Contraloría - Dictamen N° E443569 2024

Presidente puede revocar pensiones de gracia

Abstracto

Dictamen N° E443569 del 25 de enero de 2024, atiende consulta de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre la invalidación o revocación de pensiones de gracia. La CGR establece que el Presidente de la República, quien posee la facultad discrecional para otorgarlas, también puede dejarlas sin efecto, dada su naturaleza graciosa y no previsional.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados
  • Materia: Posibilidad de invalidar o revocar el otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados, a requerimiento del Diputado Andrés Longton Herrera, solicitó informe sobre la posibilidad de invalidar o revocar pensiones de gracia, particularmente las concedidas a ciertas personas.
  • Documentación asociada: Oficios N° 630 y 690, ambos de 2024, de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 24, inciso primero (Gobierno y administración del Estado); Artículo 32, N° 11 (Atribución del Presidente para conceder pensiones de gracia); Artículo 63, N° 16 (Materias de ley sobre normas generales para el ejercicio de dicha facultad); Artículo 19, N° 7, letra h) (Garantía de no pérdida de derechos previsionales como sanción).
  • Leyes: Ley N° 18.056 (Normas generales sobre otorgamiento de pensiones de gracia por el Presidente de la República, artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7° y 8°); Ley N° 10.336 (Artículo 21B, sobre atribuciones de la CGR); Ley N° 19.880 (Aplicación de disposiciones sobre invalidación y revocac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora