Contraloría - Dictamen N° E455416 2024

Tierras Indígenas Agrícolas no Pierden Condición al Urbanizarse

Abstracto

Dictamen N° E455416 de 22/02/2024. Consulta del Senado sobre si tierras agrícolas indígenas urbanizadas pierden su condición. La CGR, aplicando el dictamen N° 17.582 de 2015 y la Ley N° 19.253, art. 12, dictamina que no pierden su condición de tierras indígenas, manteniendo sus beneficios.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Prosecretario del Senado (a solicitud del Senador señor Francisco Huenchumilla Jaramillo)
  • Materia: Mantención de la condición de tierras indígenas de predios agrícolas incorporados a planes reguladores, y sus beneficios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento del Senador señor Francisco Huenchumilla Jaramillo, remitida por el Prosecretario del Senado, acerca de si las tierras indígenas agrícolas que se urbanizan al ser incorporadas a los planes reguladores pierden su calidad de indígena y, consecuentemente, los beneficios de la Ley N° 19.253.
  • Documentación asociada: Oficio N° 1.908 de 2023 del Senado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), específicamente su artículo 12.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la incorporación de tierras agrícolas indígenas a zonas urbanas mediante planes reguladores implica la pérdida de su calidad de indígenas y de los beneficios asociados a la Ley N° 19.253.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República reitera el criterio ya establecido en el dictamen N° 17.582 de 2015. E...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora