Contraloría - Dictamen N° E471783 2024
USerena no paga asignación antigüedad personal no académico
Abstracto
Dictamen N° E471783 del 8 de abril de 2024. La Contraloría General de la República, ante consulta de don Diego Vega Núñez, determina que la Universidad de La Serena no tiene obligación de pagar la asignación de antigüedad del D.L. N° 249 de 1973 a su personal no académico, ya que su normativa interna no la contempla y rige su propio sistema remuneratorio.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Don Diego Vega Núñez, en representación de la Asociación Regional de Funcionarios de la Universidad de La Serena.
- Materia: Derecho del personal no académico de la Universidad de La Serena a percibir la asignación de antigüedad establecida en el decreto ley N° 249, de 1973.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Contraloría Regional de Coquimbo remitió una presentación solicitando determinar si el personal no académico de la Universidad de La Serena (USerena) tiene derecho a la asignación de antigüedad del artículo 6° del decreto ley N° 249, de 1973.
- Hechos relevantes: El recurrente argumenta que el artículo 4° del decreto ley N° 924, de 1975, reconoce este estipendio a todas las universidades sin distinción de personal, y que la negativa a otorgarlo sería discriminatoria respecto al estamento académico. La USerena sostiene que, debido a su autonomía económica y el DFL N° 3, de 1980, del Ministerio de Educación Pública, se rige por su normativa particular que no contempla dicho pago. Además, indica que el personal académico recibe una asignación de experiencia profesional distinta, con un fundamento diferente.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Decreto ley N° 249, de 1973, artículo 6°: Establece la asignación de antigüedad par...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora