Contraloría - Dictamen N° E532982 2024

Publicidad entrada en vigor tratados internacionales

Abstracto

Dictamen N° E532982 del 28 de agosto de 2024. La Contraloría General de la República cursa el decreto N° 119, de 2024, del Ministerio de Relaciones Exteriores, promulgando enmiendas a un protocolo internacional. Establece que la fecha de entrada en vigor de tratados internacionales debe incluirse en la parte dispositiva de los decretos promulgatorios, no solo en los considerandos.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Materia: Cursa con alcance decreto de promulgación de enmiendas a protocolo internacional.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Contraloría General de la República (CGR) se pronuncia sobre el Decreto N° 119, de 2024, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga las Enmiendas al Protocolo de 1988 relativo al Convenio Internacional sobre Líneas de Carga, 1966.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 54, numeral 1), inciso noveno, de la Constitución Política de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la información sobre la entrada en vigor de un tratado internacional debe consignarse en la parte dispositiva o en los considerandos del decreto promulgatorio.
  • Argumentación CGR: La CGR ha dado curso al decreto N° 119, de 2024, por encontrarse ajustado a derecho. Sin embargo, hace presente que, de acuerdo con el artículo 54, numeral 1), inciso noveno, de la Constitución Política de la República, que exige la debida publicidad de los hechos relacionados con un tratado internacional (incluyendo su entrada en vigor), dicha información debe incorporarse en la parte dispositiva del respectivo decreto promulgatorio y no solo en sus consideran...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora