Contraloría - Dictamen N° E541771 2024

Municipalidades y SEREMI Vivienda deben regularizar urbanización

Abstracto

Dictamen N° E541771 de 16 de septiembre de 2024. La Municipalidad de Coquimbo y SEREMI de Vivienda y Urbanismo deben regularizar la urbanización de un sector en Coquimbo, conforme al DFL 458/75. La CGR reitera su instrucción y solicita informes de avance, declinando suspender vigencia de subsidios habitacionales.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Municipalidad de Coquimbo y Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo, y doña Paola Marín Salazar.
  • Materia: Instrucción para regularizar la urbanización de un sector en Coquimbo y la improcedencia de suspender la vigencia de subsidios habitacionales por parte de la Contraloría General de la República.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El presente dictamen es una continuación de los dictámenes N° E316716 de 2023 y N° E462252 de 2024, ambos de la Contraloría General. Se refiere a una subdivisión de terrenos aprobada por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Coquimbo en 1990, bajo el artículo 140 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), sin las obras de urbanización ejecutadas y sin la incorporación de los espacios cedidos (áreas verdes, calles, equipamiento) al dominio nacional de uso público o municipal.
  • Hechos relevantes: El dictamen N° E316716/2023 concluyó que los espacios no se habían incorporado al dominio público o municipal, manteniéndose en el patrimonio del propietario original, instruyendo al municipio y SEREMI de Coquimbo a coordinar su actuar para regularizar la situación. Posteriormente, el dictamen N° E462252/2024, ante una consulta de doña Paola Marín Salazar sobre l...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora