Contraloría - Dictamen N° E544043 2024

Negativa audiencia se ajusta Ley Lobby

Abstracto

Dictamen N° E544043 de 26 de septiembre de 2024. El Consejo para la Transparencia consulta sobre una negativa de audiencia. La Contraloría General de la República determina que la negativa de la Subsecretaría de Justicia a una solicitud de audiencia se ajustó a la Ley N° 20.730, Ley del Lobby, al no configurarse infracciones ni trato desigual.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Consejo para la Transparencia (CPLT)
  • Materia: Pronunciamiento sobre eventuales infracciones a la Ley N° 20.730 (Ley del Lobby) por negativa a otorgar audiencia.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El CPLT remite el reclamo y antecedentes del amparo C11540-23, interpuesto por don Pablo Peña Valenzuela contra la Subsecretaría de Justicia, tras recibir una respuesta negativa a su solicitud de audiencia en el marco de la Ley N° 20.730.
  • Hechos relevantes: El 23 de octubre de 2023, don Pablo Peña Valenzuela dedujo amparo por vulneración a su derecho de acceso a la información pública, manifestando molestia por la negativa a su solicitud de audiencia. El CPLT declaró inadmisible el amparo al considerar que la pretensión no se relacionaba con la entrega de información de la Ley N° 20.285, sino con la negativa de audiencia bajo la Ley del Lobby. La Subsecretaría de Justicia informó que no vulneró la Ley N° 20.730 y actuó dentro de sus atribuciones al rechazar la petición.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículo 19, N° 14 (derecho de petición).
  • Leyes: Ley N° 20.730, artículos 5°, 7°, 15 y 16 (Ley del Lobby y sus supuestos sancionatorios); Ley N° 20.285, artículo 10 (Ley de Transparencia y acceso a la información pública).
  • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora