Contraloría - Dictamen N° E552568 2024
Permisos Edificación Agrupamiento Continuo: Modificación Permitida
Abstracto
Dictamen N° E552568 de 15/10/2024 a la Municipalidad de Estación Central. Establece que permisos de edificación aprobados bajo agrupamiento continuo, no invalidados, pueden modificarse para reducir impacto, pero no para incrementar parámetros máximos. Se aplican dictámenes previos y se resalta la necesidad de celeridad administrativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Estación Central, SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, e inmobiliarias Amengual SpA, Federico Scotto SpA, Suksa, Conde del Maule 4669 SpA y Recreo 321 SpA.
- Materia: Modificación de permisos de edificación aprobados bajo sistema de agrupamiento continuo en Estación Central que no fueron invalidados.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La DOM de Estación Central consulta a la SEREMI sobre cuatro proyectos inmobiliarios cuyos permisos de edificación (PE) fueron autorizados en contravención a la normativa sobre sistema de agrupamiento continuo, pero no fueron invalidados. Se solicitaron modificaciones que fueron rechazadas por persistir la misma infracción.
- Hechos relevantes: Las construcciones no se ejecutaron con estricta sujeción a sus permisos. Las solicitudes de modificación buscan reducir el impacto (unidades, superficie, densidad) o ajustarse a autorización ambiental. Se denuncia tardanza de la SEREMI en responder.
- Documentación asociada: Oficio N° 1.801/1454 de 20 de diciembre de 2023 de la DOM de Estación Central a la SEREMI.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: DFL N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Ley General de Urbanismo y Construcciones - LGUC), artículos 116 inciso sépt...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora