Contraloría - Dictamen N° E553505 2024
Instrucciones Ley N° 21.592 y Canal de Denuncias
Abstracto
Dictamen N° E553505 del 16 de octubre de 2024. La Contraloría General de la República imparte instrucciones sobre la Ley N° 21.592, que establece el Estatuto de Protección del Denunciante y crea un Canal de Denuncias. Define quiénes pueden denunciar, qué hechos, y los derechos a reserva de identidad, medidas preventivas de protección y alegación de represalias, así como el funcionamiento del Canal de Denuncias.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Contraloría General de la República (instrucciones de oficio)
- Materia: Imparte instrucciones sobre el ejercicio de los derechos previstos en la ley N° 21.592, que establece un Estatuto de Protección del Denunciante y crea un Canal de Denuncias, y sobre el funcionamiento del canal de denuncias de esta Contraloría General.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Con ocasión de la entrada en vigor de los Títulos I al V de la ley N° 21.592, la Contraloría General de la República (CGR) ha estimado necesario impartir instrucciones sobre su aplicación y alcance.
- Hechos relevantes: Previamente a la ley N° 21.592, existían regulaciones en los artículos 90 A y 90 B de la ley N° 18.834 y 88 A y 88 B de la ley N° 18.883, que si bien no han perdido vigencia, eran limitadas en su alcance de protección. La nueva Ley N° 21.592 y su reglamento (decreto N° 5, de 2024, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia) establecen un sistema integral que amplía el concepto de personal de la Administración del Estado, otorga nuevas facultades a la CGR para proteger al denunciante, y crea un Canal de Denuncias administrado por la CGR. Las disposiciones de los Títulos I, II, III, IV y V de la Ley N° 21.592 entraron en vigencia el 23 de octubre de 2024....
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora