Contraloría - Dictamen N° E569858 2024
Contratos Concesionarias Sanitaria APR son Particulares
Abstracto
Dictamen N° E569858 de 22 de noviembre de 2024. La CGR no reconsidera dictámenes sobre la naturaleza de contratos entre concesionarias sanitarias y contratistas de APR, los cuales son entre particulares. Aplica Leyes N°s 19.549 y 20.998. Reafirma que concesionarias son entidades de derecho privado y sus contratos no se rigen por normativa de contratación pública, salvo pacto en contrario. Remite antecedentes a DOH para fiscalización de fondos públicos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Juan Miguel González Gacitúa, en representación de Ingeniería y Construcción SpA (INGESAN).
- Materia: Naturaleza jurídica de los contratos suscritos entre concesionarias de servicios sanitarios y sus contratistas, referidos a sistemas de Agua Potable Rural (APR), y fiscalización de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de los dictámenes N°s. 5.604 y 29.127, ambos de 2008; 16.600, de 2017; y 29.288, de 2018, además del oficio N° E245622, de 2022, de la Contraloría Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins. Dichos pronunciamientos establecen que los convenios entre concesionarias y sus contratistas de APR son contratos entre particulares.
- Hechos relevantes: El recurrente argumenta que la inversión en APR, según la Ley de Presupuesto Anual, debe realizarse mediante convenios entre organismos técnicos del Estado, y no con empresas privadas. Invoca el dictamen N° 30.338, de 2006, de la CGR. Cuestiona la legalidad de la modificación realizada por el Ministerio de Obras Públicas en 2015 al "Convenio Ad referéndum" con ESSBIO S.A. por no someterla al decreto N° 75, de 2004, del MOP. Finalmente, objeta la supuesta falta de fiscalización de la DOH en obras especí...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.