Contraloría - Dictamen N° E584415 2024
Improcedencia Construcción Viviendas Área Preservación Ecológica
Abstracto
Dictamen E584415 del 26 de diciembre de 2024, a consulta de Desarrollos La Dehesa SpA., determina la improcedencia de construir viviendas en predios subdivisionados bajo DL N° 752/1974, ubicados en un Área de Preservación Ecológica del PRMS, aplicando el artículo 55 de la LGUC y el artículo 8.3.1.1 del PRMS, negando derechos adquiridos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Vanessa Facuse Andreucci, en representación de Desarrollos La Dehesa SpA.
- Materia: Factibilidad de construir casas habitación y viviendas de cuidador en predios originados en subdivisión por DL N° 752/1974 y emplazados en Área de Preservación Ecológica (APE) del Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Se solicita un pronunciamiento sobre la edificación en 134 predios ubicados en la comuna de Lo Barnechea, dentro del Área de Preservación Ecológica (APE) del PRMS (artículo 8.3.1.1.).
- Hechos relevantes: Los predios se originaron por una subdivisión autorizada por resolución N° 479, de 1979, del SAG, bajo el derogado decreto ley N° 752, de 1974, que permitía una casa habitación y vivienda de cuidador. La recurrente argumenta derecho adquirido, confirmación previa de la SEREMI (Oficio N° 4.497, de 2014) y la aplicabilidad de los artículos 8.1.3. de la Ordenanza del PRMS y 2.1.25. de la OGUC para autorizar la construcción.
- Documentación asociada: Resolución N° 479, de 1979, del SAG; Oficio N° 4.497, de 2014, de la SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo; Plano archivado en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago bajo el N° 23.737-A, de 5 de diciembre de 1979.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora