Contraloría - Dictamen N° E7772 2025
Improcedencia convenios GES entidades extranjeras
Abstracto
Dictamen N° E7772 del 16 de enero de 2025. La Contraloría General de la República, consultada por el Servicio de Salud Reloncaví, determina la improcedencia de convenios con entidades extranjeras para prestaciones GES. Aplica DFL N° 1/2005 y Ley N° 19.966, estableciendo que las prestaciones GES deben ser otorgadas exclusivamente por establecimientos ubicados en territorio nacional.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Directora del Servicio de Salud Reloncaví (SSR), a raíz de una denuncia presentada por el señor Moisés Russo Namias.
- Materia: Improcedencia de que el Servicio de Salud Reloncaví suscriba un convenio con una entidad situada en Argentina para la atención de pacientes con patologías GES, por exigencia legal de que tales prestaciones sean otorgadas en territorio nacional.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia del señor Moisés Russo Namias sobre un supuesto convenio entre FONASA y el Instituto de Tecnologías Nucleares en Salud (Intecnus) en Argentina para derivar pacientes oncológicos GES de la Red Asistencial del Servicio de Salud Reloncaví.
- Hechos relevantes: El SSR afirmó tener atribuciones para celebrar convenios con entidades extranjeras para externalizar servicios de salud, y suscribió un convenio marco y de colaboración en prestaciones efectivas con Intecnus, considerando la escasa oferta oncológica en la zona. El Ministerio de Relaciones Exteriores revisó el convenio sin objeciones de política exterior, y el Ministerio de Salud lo justificó en el marco de un convenio general Chile-Argentina de 1996. FONASA indicó no haber suscrito el convenio. Se consultó también la opinión de la Superintendencia de Salud.
III. MARCO...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora