Contraloría - Dictamen N° E25514 2025
Conjunto Armónico: Confirmación Interpretación Restrictiva
Abstracto
Dictamen N° E25514 de 14 de febrero de 2025. La Contraloría General de la República no accede a la solicitud de reconsideración del dictamen N° E417334 de 2023, formulada por Patricio Herman Pacheco, confirmando su criterio sobre la interpretación restrictiva del artículo 2.6.4. de la OGUC respecto a proyectos acogidos a conjunto armónico.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Patricio Herman Pacheco
- Materia: Solicitud de reconsideración del dictamen N° E417334, de 2023, relativo a la aplicación del artículo 2.6.4. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) para proyectos acogidos a conjunto armónico.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Se solicita la reconsideración del dictamen N° E417334, de 2023, de esta Contraloría General.
- Hechos relevantes: El dictamen N° E417334, de 2023, determinó que el oficio circular N° 474, de 2007 (DDU Específica N° 35), de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), excedía las facultades de interpretación al disponer una condición no prevista para los conjuntos armónicos. Dicha condición indicaba que, para computar la superficie predial mínima exigida en proyectos acogidos a conjunto armónico, debía previamente descontarse el área afecta a declaratoria de utilidad pública, lo cual no se desprende del tenor literal de la normativa aplicable.
- Documentación asociada: Dictamen N° E417334, de 2023; Oficio circular N° 474, de 2007 (DDU Específica N° 35) de la División de Desarrollo Urbano del MINVU.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto N° 47, de 1992, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que aprueba l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora