Contraloría - Dictamen N° E26356 2025
Municipalidades imputan programas sociales a Transferencias Corrientes
Abstracto
Dictamen N° E26356 de 17-02-2025. La Municipalidad de Huechuraba debe imputar adquisiciones para programas sociales (alimentos, pañales, servicios de buses, medicamentos, materiales de construcción) al subtítulo 24, ítem 01, "Transferencias Corrientes al Sector Privado", del clasificador presupuestario, y registrar contablemente en la cuenta que corresponda a su naturaleza, conforme al Plan de Cuentas del Sector Municipal.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Huechuraba
- Materia: Imputación presupuestaria y registro contable de adquisiciones para programas sociales municipales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Municipalidad de Huechuraba consulta sobre la cuenta presupuestaria a la que deben imputarse diversas adquisiciones (cajas de alimentos, suplementos nutricionales, leche, pañales, frazadas, juguetes de navidad, servicio de buses para traslado de vecinos, adquisición de medicamentos, bolsas de colostomía, ayudas económicas para exámenes médicos, y materiales de construcción para reparaciones de viviendas) destinadas a ser entregadas como donación en el marco de sus programas sociales.
- Hechos relevantes: Se solicitaron informes a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y a la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, quienes no se pronunciaron en el plazo otorgado.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Decreto N° 854, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Clasificador Presupuestario, en su apartado "Il. Clasificación, por Objeto o Naturaleza", y específicamente el subtítulo 24, "Transferencias Corrientes", ítem 01, "Al Sector Privado". También se considera la desagregación presupuestaria municipal en áreas de gestión, como la “04...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.