Contraloría - Dictamen N° E26776 2025
Municipalidades: Improcedencia Donación Inmuebles a Funcionarios
Abstracto
Dictamen N° E26776 de 17-02-2025: La Contraloría General de la República desestima la solicitud de reconsideración de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, confirmando que las municipalidades no están legalmente facultadas para donar inmuebles a sus propios funcionarios con fines habitacionales, en virtud del principio de legalidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
- Materia: Desestimación de solicitud de reconsideración sobre la improcedencia de transferencia gratuita de inmuebles municipales a socios de una asociación de funcionarios para proyectos habitacionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo solicita la reconsideración del dictamen N° E506992, de 2024, que concluyó que las municipalidades no tienen habilitación legal para dictar actos o celebrar contratos que busquen satisfacer el interés particular de sus propios funcionarios.
- Hechos relevantes: La solicitud se refiere a la interpretación sobre la posibilidad de que un municipio done un inmueble para favorecer directamente a algunos de sus funcionarios, específicamente en el contexto de un proyecto habitacional para socios de una asociación de funcionarios.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes:
- Ley N° 21.450, Ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional (LSGISU): Artículo cuarto, artículo 26 (sobre donaciones de inmuebles para programas habitacionales a SERVIU o grupos de trabajadores organizados en sindicatos o asociaciones gremiales); Artículo 15 (sobre facultad del MINVU para establecer sistemas especiales de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora