Contraloría - Dictamen N° E27163 2025
Proyectos de Arquitectura: Firma Profesional Única
Abstracto
Dictamen N° E27163 de 18 de febrero de 2025. La Contraloría General de la República confirma el dictamen N° E157666 de 2021, ratificando que los proyectos de arquitectura ante Direcciones de Obras Municipales deben ser suscritos por un solo arquitecto, conforme al D.F.L. N° 458 de 1975 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, desestimando alegaciones sobre el mandato y la interpretación gramatical.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Juan Carlos Herrera González
- Materia: Ratificación de criterio sobre la suscripción de proyectos de arquitectura por un solo profesional ante Direcciones de Obras Municipales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El recurrente solicita un nuevo pronunciamiento sobre la materia, alegando que el oficio circular N° 137, de 2021 (DDU 457), de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que exige la consignación de un solo arquitecto en las solicitudes de permisos, autorizaciones y recepciones, perjudica su desempeño profesional al impedir la suscripción conjunta. Alega que la circular entra en conflicto con la figura del mandato del Código Civil y adolece de errores gramaticales.
- Hechos relevantes: El dictamen N° E157666, de 2021, había manifestado no advertir reparos respecto a lo dispuesto en el oficio circular N° 137, de 2021 (DDU 457), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el cual establece que las solicitudes relativas a permisos, autorizaciones y recepciones ante las Direcciones de Obras Municipales (DOM) deben consignar a un solo arquitecto.
- Documentación asociada: Oficio circular N° 137, de 2021 (DDU 457) de la División de Desarrollo Urbano del MINVU.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.