Contraloría - Dictamen N° E66249 2025
Plazo Dictación Reglamento: Cumplimiento Obligación
Abstracto
Dictamen N° E66249 de 21 de abril de 2025. La Contraloría General de la República, a consulta de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados, determina que la obligación legal de dictar un reglamento se cumple cuando el acto administrativo es expedido por el Presidente de la República, independientemente de su entrada en vigencia posterior.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Secretario de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados.
- Materia: Determinación del momento en que se entiende cumplida la obligación de dictar un reglamento cuando la ley establece un plazo para ello.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados, mediante Oficio N° 466 de 2024, solicitó un pronunciamiento a la Contraloría General de la República para precisar el cumplimiento de los plazos legales para la dictación de reglamentos.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 32, N° 6 (potestad reglamentaria del Presidente de la República) y Artículo 35 (firma ministerial de reglamentos y decretos).
- Leyes: Ley N° 19.880, de Bases de los Procedimientos Administrativos, Artículo 3°, incisos primero, tercero, cuarto y final (decisiones de la Administración como actos administrativos, formas de actos administrativos, definición de decreto supremo, presunción de legalidad, imperio y exigibilidad de actos administrativos desde su entrada en vigencia).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿Cuándo se cumple la obligación de dictar un reglamento que tiene un plazo ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.