Contraloría - Dictamen N° E69169 2025
CGR no interpreta sentencias judiciales
Abstracto
Dictamen N° E69169 de 25 de abril de 2025. La Contraloría General de la República se abstiene de emitir pronunciamiento sobre la interpretación y cumplimiento de una sentencia judicial de la Excma. Corte Suprema y del Excmo. Tribunal Constitucional en relación con la gratuidad universitaria, por ser materia de competencia exclusiva de los tribunales de justicia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Gastón Gómez Bernales y Francisco Cañas Sepúlveda (en representación de la Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Materia: Solicitud de pronunciamiento sobre el alcance del artículo 103, letra b), de la Ley N° 21.091, en relación con sentencias judiciales sobre gratuidad.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Los recurrentes solicitan a la CGR fijar el contenido y alcance del artículo 103, letra b), de la Ley N° 21.091, sobre Educación Superior, a la luz de una sentencia de la Excma. Corte Suprema que dejó sin efecto el dictamen N° E43811 de 2020 de la CGR, y lo indicado por el Excmo. Tribunal Constitucional respecto al acceso a la gratuidad de los estudiantes de College UC. Argumentan que la CGR debe inferir criterios de las sentencias para emitir un nuevo dictamen.
- Hechos relevantes: La Subsecretaría de Educación Superior informó que el Programa College UC fue declarado licenciatura terminal por la universidad. Señala que el dictamen N° 30941 de 2018 es aplicable, el cual establece que quienes posean un grado de licenciado con carácter terminal no pueden optar a la gratuidad. Respecto a la sentencia del Excmo. Tribunal Constitucional, la subsecretaría indica que se refiere a los estudiantes matriculados en el Programa Colleg...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora