Laboral - Rol T-1414-2022

Falta de probidad en el desempeño de sus funciones', y numeral 2° 'Actos, omisiones, imprudencias temerarias que afecten a la seguridad o al funcionamiento del establecimiento, a la seguridad o a la actividad de los trabajadores o a la salud de éstos'.

  • Fecha de despido/término: 07 de junio de 2022

IV. PRETENSIONES Y DEFENSAS

  • Acciones interpuestas:
    • Tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales (artículo 19 N° 1, N° 16 CPR, artículo 2 CT).
    • En subsidio: Despido indirecto, cobro de prestaciones laborales y daño moral.
  • Prestaciones demandadas:
    • Indemnización adicional (11 meses): $10.074.141
    • Indemnización por años de servicio: $2.744.493
    • Indemnización sustitutiva de aviso previo: $915.831
    • Recargo legal (artículo 171 CT): $2.195.594
    • Indemnización por daño moral: $30.000.000
  • Defensas y excepciones:
    • La demandada niega los hechos constitutivos de las causales de autodespido y vulneración de derechos fundamentales.
    • Alega que la demandante sí gozó de la modalidad de teletrabajo.
    • Opone excepción de caducidad de la acción de vulneración de derechos fundamentales.
  • Reconvención: No aplica

V. MARCO NORMATIVO APLICADO

  • Código del Trabajo: Artículos 2, 160, 162, 163, 171, 173, 446, 453, 454, 456, 485, 488, 489, 490, 493.
  • Constitución: Artículos 19 N° 1, 19 N° 4, 19 N° 16.
  • Código Civil: Artículos 1545, 1698

VI. ANÁLISIS PROBATORIO

  • Prueba documental:
    • Contrato de trabajo de 01 de abril de 2019.
    • Carta de autodespido de 07 de junio de 2022.
    • Liquidaciones de remuneraciones (octubre 2021 - marzo 2022).
    • Constancias ante la Dirección del Trabajo (19 y 30 de mayo de 2022).
    • Informe médico COMPIN (07 de mayo - 05 de junio de 2022).
    • Correos electrónicos varios.
    • Anexos de contrato de trabajo.
    • Licencias médicas.
    • Cartas de asignación de PC, impresora y mochila.
  • Prueba testimonial:
    • : Confirma que la actora realizaba labores de bodega y facturación.
    • : Su testimonio se considera inverosímil por contradicciones y litigio pendiente contra la demandada.
    • (Gerente de Administración y Finanzas): Señala que la actora estuvo a prueba para el cargo de analista contable, que se contrataron asistentes contables, y que se le llamó la atención por trabajar fuera del horario laboral.
  • Pericial: No aplica
  • Oficios: Isapre Consalud S.A. y de la Inspección Provincial del Trabajo de Providencia
  • Valoración conforme sana crítica: El tribunal valora la prueba documental y testimonial, considerando la multiplicidad, gravedad, precisión, concordancia y conexión de las pruebas.
  • Hechos acreditados:
    • La actora fue contratada como asistente contable y luego se le ofreció el cargo de analista contable.
    • Se contrataron asistentes contables para apoyar el trabajo en el área.
    • Se le llamó la atención por trabajar fuera del horario laboral.

VII. CONSIDERACIONES JURÍDICAS

  • Calificación de la relación laboral: Relación laboral dependiente e indefinida.
  • Análisis de la causal de despido: No se acreditan los hechos constitutivos de las causales invocadas en la carta de autodespido (artículo 160 N°1 y N°2 CT).
  • Principios laborales aplicados: No discriminación, protección de la integridad física y psíquica.
  • Interpretación normativa: Se exige la enunciación precisa y clara de los hechos que constituyen la vulneración alegada.
  • Razonamiento judicial: Los indicios presentados por la demandante no son suficientes para acreditar la vulneración de derechos fundamentales. La prueba documental y testimonial desvirtúa los hechos alegados.

VIII. DECISIÓN DEL TRIBUNAL

  • Acoge/Rechaza demanda: Se rechaza la denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales y las demandas subsidiarias de despido indirecto y daño moral.
  • Condenas: No hay condenas. Se rechaza el pago de indemnizaciones.
  • Costas: Cada parte paga sus costas por haber tenido motivo plausible para litigar.

IX. ASPECTOS PROCESALES RELEVANTES

  • Conciliación: No prosperó.
  • Incidentes: Excepción de caducidad de la acción de vulneración de derechos fundamentales, no se pronuncia por el rechazo de la acción principal.

X. DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA

  • Criterios jurisprudenciales citados: Se menciona doctrina sobre la no discriminación laboral y los requisitos para configurar actos discriminatorios.

XII. OBSERVACIONES ESPECIALES

  • No aplica Despido Indirecto Rechazado por Falta Probatoria

Abstracto

El 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, RIT T-1414-2022, rechaza la denuncia de tutela laboral y subsidiarias de despido indirecto y daño moral. No se acreditan vulneraciones de derechos fundamentales ni incumplimientos graves del empleador. Se rechaza el pago de indemnizaciones.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Tribunal: 1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago
  • RIT: T-1414-2022
  • RUC: 22-4-0422838-6
  • Carátula: /KATEMU S.A.
  • Fecha sentencia: 20/02/2024
  • Juez: , Juez Titular

II. PARTES Y REPRESENTACIÓN

  • Demandante: , Cédula Nacional de Identidad N° , domicilio en .
  • Representación demandante: No especificado en el documento
  • Demandado: KATEMU S.A., RUT , domicilio en .
  • Representación demandado: , cédula nacional de identidad N°

III. ANTECEDENTES DEL CASO

  • Relación laboral: Asistente Contable, inicio 01 de abril de 2019, duración indefinida. La remuneración imponible al momento del autodespido era de $915.831.
  • Hechos relevantes:
    • La demandante ingresó a prestar servicios el 01 de abril de 2019, bajo contrato como asistente contable.
    • Desde enero de 2022, se acordó un ascenso a Analista Contable en Atacama Roofing SPA, pero no se concretó formalmente ni en remuneración.
    • La demandante alega sobrecarga laboral, hostigamiento y discriminación desde la pandemia.
    • Se le asignaron funciones adicionales de bodega, visitas a obra y adquisiciones.
    • Se le negó el teletra...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora