Penal - Rol O-1829-2018

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * RUC: 1800537132-1. * RIT: 1829-2018. * Fecha de la sentencia: 7 de enero de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado Efectivo.

Hechos acreditados: * El 2 de junio de 2018, aproximadamente a las 02:15 horas, en la comuna de San Fernando, se realizó un control policial. * Se observó una camioneta Great Wall Wingle blanca, patente DKHS.24, circulando en contra del sentido del tránsito en calle Urriola, que luego se estacionó frente al local nocturno "La Piragua". * El conductor, identificado como , descendió e ingresó al local. * Al ser fiscalizado por Carabineros, el imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * El imputado se sometió a un examen respiratorio Intoxilyzer que arrojó un resultado positivo de 1,25 gr/lt de alcohol. * Posteriormente, el imputado se negó a realizarse la alcoholemia en el Hospital de San Fernando.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado fue acusado por los delitos de conducción en estado de ebriedad (artículo 196 de la Ley 18.290) y negativa a practicarse examen de alcoholemia (artículo 195 bis de la Ley 18.290), ambos en calidad de autor y en grado de desarrollo consumado. * Se dictó sentencia absolutoria para ambos delitos.

Antecedentes relevantes del imputado: * , de quien se ignora la profesión u oficio. * Domicilio: Población Manuel Rodríguez, Los Robles N° 29, Chimbarongo. * No se menciona información sobre antecedentes penales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se consideró la circunstancia modificatoria de responsabilidad penal de irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº 6 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público solicitó la condena del imputado, argumentando que la prueba testimonial y documental demostraban la conducción en estado de ebriedad y la negativa a la alcoholemia. Destacó la coincidencia en los testimonios de los carabineros y el resultado del alcotest. * Defensa: La defensa solicitó la absolución del imputado. Argumentó que existían contradicciones en los testimonios de los carabineros y presentó testigos que afirmaron que el imputado no conducía, sino que un tercero. Cuestionó la validez de la prueba y la configuración del delito de negativa a la alcoholemia.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que existía una duda razonable sobre la participación del imputado en el delito de conducción en estado de ebriedad. Basó su análisis en las contradicciones entre los testimonios de los carabineros y los testigos de la defensa respecto al tiempo y la dinámica de los hechos. Creyó que los testigos de la defensa presentaron una versión más lógica sobre el desarrollo de los acontecimientos. * Respecto a la negativa a la alcoholemia, el tribunal consideró que los testigos carabineros no estuvieron presentes en el hospital y, por lo tanto, eran testigos de oídas. Además, al no haberse acreditado el delito de conducción en estado de ebriedad, no se configuraba el delito de negativa.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 196 de la Ley 18.290 (Conducción en estado de ebriedad). * Artículo 195 bis de la Ley 18.290 (Negativa a practicarse examen de alcoholemia). * Artículo 11 Nº 6 del Código Penal (Irreprochable conducta anterior). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (Establece la necesidad de que el tribunal adquiera la convicción más allá de toda duda razonable para condenar). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (Establece la libertad de apreciación de la prueba por parte del tribunal, pero con límites lógicos).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron medidas cautelares al ser absolutorio el fallo.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se indica si se interpusieron recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * RUC: 1800537132-1. * RIT: 1829-2018. * Fecha de la sentencia: 7 de enero de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado Efectivo.

Hechos acreditados: * El 2 de junio de 2018, aproximadamente a las 02:15 horas, en la comuna de San Fernando, se realizó un control policial. * Se observó una camioneta Great Wall Wingle blanca, patente DKHS.24, circulando en contra del sentido del tránsito en calle Urriola, que luego se estacionó frente al local nocturno "La Piragua". * El conductor, identificado como , descendió e ingresó al local. * Al ser fiscalizado por Carabineros, el imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar. * El imputado se sometió a un examen respiratorio Intoxilyzer que arrojó un resultado positivo de 1,25 gr/lt de alcohol. * Posteriormente, el imputado se negó a realizarse la alcoholemia en el Hospital de San Fernando.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El imputado fue acusado por los delitos de conducción en estado de ebriedad (artículo 196 de la Ley 18.290) y negativa a practicarse examen de alcohole...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora