Penal - Rol O-4981-2018
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1800299519-7 * RIT: 4981-2018 * Fecha: 9 de enero de 2019 * Tipo de procedimiento: Simplificado
• Hechos acreditados: * 26 de marzo de 2018, aproximadamente a las 15:00 horas, en el domicilio ubicado en San Diego N°1344, departamento 2030, comuna de Santiago, el imputado agredió a su conviviente , propinándole golpes en diversas partes del cuerpo. * El imputado amenazó a la víctima con las siguientes palabras: "eres una callejera, te voy a desfigurar la cara, a los niños les pego cuando quiero y porque quiero, te voy a dejar la cagá en tu trabajo para que te echen, te voy a romper las cosas del taller, le voy a dar término al contrato de arriendo para que estés en la calle". * Producto de la agresión, la víctima sufrió lesiones de carácter leve: erosiones superficiales en región interescapular, escoriaciones derecha, equimosis en brazo derecho, erosiones superficiales antebrazo izquierdo concordante con mordedura, y eritema en región cabecera derecha. * El imputado incumplió lo resuelto por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago el 24 de abril de 2017 (RUC 1700376584-9), donde se le impusieron medidas accesorias según el artículo 9 letras a) y b) de la Ley 20.066, las cuales estaban vigentes al momento de los hechos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Amenazas en contexto de Violencia Intrafamiliar: artículo 296 N°3 en relación a la Ley 20.066, en grado de ejecución consumado. Pena: 41 días de prisión en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público por el tiempo de la condena. * Desacato: artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en grado de ejecución consumado. Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público por el tiempo de la condena. * Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar: artículo 399 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la Ley 20.066, en grado de ejecución consumado. Pena: 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Prohibición absoluta de acercarse a la víctima por el periodo de dos años (artículo 9 letra b) de la Ley 20.066). * Exención del pago de las costas. * Las penas corporales se tendrán por cumplidas por el tiempo que el condenado permaneció privado de libertad (156 días).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * C.I.: * Antecedentes penales: El documento no entrega información sobre antecedentes penales previos, más allá de la existencia de una condena previa por la que se le impusieron medidas accesorias.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El documento no especifica atenuantes o agravantes consideradas.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * El documento no proporciona información sobre los argumentos de la fiscalía y la defensa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El documento no detalla los fundamentos específicos utilizados por el tribunal.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 296 N°3 del Código Penal (Amenazas). * Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar). * Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (Desacato). * Artículo 399 del Código Penal (Lesiones menos graves). * Artículo 5 de la Ley 20.066. * Artículo 49 del Código Penal (Conversión de multa en reclusión). * Artículo 9 letra b) de la Ley 20.066 (Prohibición de acercamiento). * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (Exención de costas). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El documento no se refiere a la suspensión condicional de la pena.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos legales. No se menciona si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1800299519-7 * RIT: 4981-2018 * Fecha: 9 de enero de 2019 * Tipo de procedimiento: Simplificado
• Hechos acreditados: * 26 de marzo de 2018, aproximadamente a las 15:00 horas, en el domicilio ubicado en San Diego N°1344, departamento 2030, comuna de Santiago, el imputado agredió a su conviviente , propinándole golpes en diversas partes del cuerpo. * El imputado amenazó a la víctima con las siguientes palabras: "eres una callejera, te voy a desfigurar la cara, a los niños les pego cuando quiero y porque quiero, te voy a dejar la cagá en tu trabajo para que te echen, te voy a romper las cosas del taller, le voy a dar término al contrato de arriendo para que estés en la calle". * Producto de la agresión, la víctima sufrió lesiones de carácter leve: erosiones superficiales en región interescapular, escoriaciones derecha, equimosis en brazo derecho, erosiones superficiales antebrazo izquierdo concordante con mordedura, y eritema en región cabecera derecha. * El imputado incumplió lo resuelto por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago el 24 de abril de 2017 (RUC 1700376584-9), donde se le impusieron medidas acc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.