Penal - Rol O-164-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RIT: 164-2018. * RUC: 1800613088-3. * Fecha de la sentencia: 18 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de junio de 2018. * Hora: Aproximadamente 00:05 horas. * Lugar: Esquina de Alameda Manuel Antonio Matta y O’Higgins, Copiapó. * Conducta: condujo una camioneta Dodge New Ram Quad, año 2003, color gris grafito, patente VL.5812, en estado de ebriedad (1.19 gramos de alcohol por mil en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida. La suspensión de la licencia fue dictada por sentencia RUC 1700876491-3 del 2 de marzo de 2018, con una duración de 2 años.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad teniendo suspendida la licencia de conducir, según el artículo 196, en relación con los artículos 110 y 209, todos de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 de unidad tributaria mensual y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna. La reclusión nocturna se cumplirá en el domicilio del condenado () entre las 22:00 y las 06:00 horas. * Se autoriza al sentenciado a pagar la multa en un plazo de 30 días corridos. * No se condena al pago de las costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 10 de marzo de 1988. * Nacionalidad: Chileno. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Mecánico. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena anterior por conducción en estado de ebriedad (RUC 1700876491-3, Juzgado de Garantía de Copiapó, 2 de marzo de 2018), a 41 días de prisión en su grado máximo, multa de 1/3 unidad tributaria mensual, pena remitida y suspensión de licencia de conducir por 2 años.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos, según el artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal), rechazada por el Tribunal, ya que la condena anterior (RIT 9465/2017, RUC 1700876491-3) se consideró prescrita.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el hecho y la participación del imputado, solicitando la pena de 818 días de presidio menor en su grado medio, multa de 5 UTM, suspensión de la licencia por 5 años y accesorias legales. Argumentó la existencia de reincidencia específica. * Defensa: No cuestionó los hechos, reconociendo la conducción en estado de ebriedad y la suspensión de la licencia. Solicitó la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial y la pena más favorable. También se opuso a la aplicación de la agravante de reincidencia.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El Tribunal valoró la prueba testimonial, documental y pericial presentada por la fiscalía, junto con la declaración del acusado. * Concluyó que se acreditó, más allá de toda duda razonable, el hecho punible y la participación del acusado. * Rechazó la agravante de reincidencia específica, al considerar prescrita la condena anterior. * Otorgó la atenuante de colaboración sustancial, ya que el acusado reconoció los hechos. * Fundamentó la pena impuesta considerando la gravedad del delito, la ausencia de agravantes y la presencia de una atenuante.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196, en relación con los artículos 110 y 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Artículo 11 N° 9 (atenuante) y artículo 12 N° 16 (agravante) del Código Penal. * Artículos 3 y 4 de la Ley 18.216, sobre sustitución de penas. * Artículo 67, 69 y 70 del Código Penal. * Artículos 297 y 340 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe cumplir la reclusión parcial nocturna en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. * Deberá obtener el informe de factibilidad técnica favorable, en el plazo máximo de 20 días desde que quede ejecutoriada la sentencia. * En caso de incumplimiento de la reclusión parcial o de un informe desfavorable, deberá cumplir la pena de presidio menor en el Centro de Detención Preventiva de Copiapó.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RIT: 164-2018. * RUC: 1800613088-3. * Fecha de la sentencia: 18 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 24 de junio de 2018. * Hora: Aproximadamente 00:05 horas. * Lugar: Esquina de Alameda Manuel Antonio Matta y O’Higgins, Copiapó. * Conducta: condujo una camioneta Dodge New Ram Quad, año 2003, color gris grafito, patente VL.5812, en estado de ebriedad (1.19 gramos de alcohol por mil en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida. La suspensión de la licencia fue dictada por sentencia RUC 1700876491-3 del 2 de marzo de 2018, con una duración de 2 años.

•...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora