Penal - Rol O-193-2018
FISCALÍA LOCAL . . C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, Segunda Sala. * RUC: 1701015519-3 * RIT: 193-2018 * Fecha: 13 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de octubre de 2017, aproximadamente a las 22:30 horas. * Lugar: Camino a Torrecilla, comuna de San Carlos, kilómetro 5. * Conducta: conducía una motocicleta marca United Motors, color rojo, año 2011 (P.P.U. ZS-848) en estado de ebriedad (1,60 gramos de alcohol por mil en la sangre según informe de alcoholemia). Perdió el control del vehículo, colisionando con una señalética y causando daños. Conducía sin haber obtenido licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Conducción en estado de ebriedad causando daños y sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en el artículo 196 en relación con el artículo 110 y 209 inciso 20 de la Ley 18.290, en grado de consumado, con participación en calidad de autor (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio; multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales; suspensión de licencia de conducir por dos años; suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se concede a el beneficio de la reclusión parcial nocturna, en su domicilio () entre las 22:00 y las 06:00 horas. El control se realizará mediante monitoreo telemático. Se le conceden cuatro parcialidades mensuales para el pago de la multa. * No se condena en costas debido a que fue defendido por la Defensoría Penal Pública.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Ayudante en trabajos de construcción. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Posee dos condenas previas por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y desacato.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes. * La agravante de conducir sin licencia se considera en la calificación del delito y aumento de la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar que condujo la motocicleta en estado de ebriedad, causó daños y sin licencia de conducir, presentando fotos, declaraciones de funcionarios policiales, informe de alcoholemia y testimonios. Solicitó la pena solicitada en la acusación. * Defensa: Argumentó que la prueba fue obtenida con vulneración de garantías constitucionales y debido proceso (dignidad, y artículo 197 del Código Procesal Penal), en particular la forma de obtención de la muestra de alcoholemia. Cuestionó la identificación del imputado como conductor y solicitó la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal estimó acreditado, más allá de toda duda razonable, los hechos descritos. * Se basó en las declaraciones de los funcionarios policiales, el informe de alcoholemia, documentos que establecen la falta de licencia de conducir y la identificación del imputado. * Desestimó los argumentos de la defensa sobre la vulneración de garantías, considerando que la prueba se obtuvo legalmente (con autorización judicial) y se ajusta a la legalidad vigente, según los artículos 9, 26, 36, 197 del Código Procesal Penal, 183 de la Ley de tránsito y 83 de la Constitución Política.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 15 N°1, 24, 26, 30, 47, 50, 67. * Ley de Tránsito N° 18.290: Artículos 110, 196, 209. * Código Procesal Penal: Artículos 1, 4, 9, 36, 45, 47, 197, 295, 297, 315, 325, 340, 342, 343, 344, 346, y 348. * Constitución Política: Artículo 83. * Ley N°18.216: Artículo 8. * Código Orgánico de Tribunales: Artículos 14 letra f) y 113 inciso 2°. * Ley 18.556, modificada por la Ley 20.568: Artículo 17.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condición: Reclusión parcial nocturna en el domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. * El sentenciado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de Chillán dentro del plazo de cinco días desde que estuviere firme y ejecutoriada la sentencia, bajo apercibimiento de orden de detención. * Consecuencias del incumplimiento: Si la pena sustitutiva fuese revocada o quebrantada, deberá cumplir íntegra y efectivamente la pena privativa de libertad impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, Segunda Sala. * RUC: 1701015519-3 * RIT: 193-2018 * Fecha: 13 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de octubre de 2017, aproximadamente a las 22:30 horas. * Lugar: Camino a Torrecilla, comuna de San Carlos, kilómetro 5. * Conducta: conducía una motocicleta marca United Motors, color rojo, año 2011 (P.P.U. ZS-848) en estado de ebriedad (1,60 gramos de alcohol por mil en la sangre según informe de alcoholemia). Perdió el control del vehículo, colisionando con una señalética y causando daños. Conducía sin haber obtenido licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Conducción en estado de ebriedad causando daños y sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en el artículo 196 en relación con el artículo 110 y 209 inciso 20 de la Ley 18.290, en grado de consumado, con participación en calidad de autor (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio; multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales; suspensión de licencia de conducir por dos años; suspensión de cargo u ofici...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.