Penal - Rol O-222-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RIT: 222-2018. * RUC: 1700796975-9. * Fecha: 16 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

Hechos acreditados: * El 26 de agosto de 2017, aproximadamente a las 03:25 horas, en el kilómetro 147 de la Ruta 5 Norte, comuna de La Ligua, fue fiscalizado por Carabineros. Se encontró en su poder, al interior del vehículo en el que se transportaba, una pistola calibre 6.35 mm marca EIBAR, sin número de serie, con su cargador y 6 cartuchos balísticos calibre 6.35 mm.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida y municiones. Solicitó una pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, además del comiso del arma y municiones. * El tribunal absolvió al acusado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: , alias "Rolo". * Cédula de identidad: . * Edad: 29 años (nacido el 27 de agosto de 1989). * Profesión: Ingeniero mecánico automotriz. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal (conducta irreprochable) pero el tribunal no se pronunció sobre la aplicación de atenuantes o agravantes, debido a la absolución.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos se acreditaron con la prueba testimonial (carabineros) y pericial. Sostuvo que el arma era prohibida y que el acusado no tenía autorización para su tenencia o porte. Solicitó condena. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado, alegando que la evidencia fue obtenida ilegalmente, con infracción a las garantías constitucionales del artículo 19 N°3 y 7 de la Constitución y normas del Código Procesal Penal. Argumentó la inexistencia del principio de lesividad y solicitó la no valoración de la prueba.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal absolvió al acusado porque consideró que la prueba presentada por la fiscalía se obtuvo mediante un procedimiento viciado, en específico, un control de identidad que no se ajustó a lo dispuesto en el artículo 85 del Código Procesal Penal. * El tribunal estimó que no se estableció, más allá de toda duda razonable, el indicio que justificara el control investigativo por parte de Carabineros, ya que el testigo principal no percibió directamente el olor a marihuana. Además, la falta de comparecencia del carabinero Apablaza, que supuestamente percibió el olor, impidió establecer el indicio de manera objetiva. * El tribunal consideró que el actuar policial vulneró garantías legales y constitucionales.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3° de la Ley 17.798 (Sobre Control de Armas) (prohibición de tenencia de ciertos tipos de armas). * Artículo 85 del Código Procesal Penal (control de identidad). * Artículo 19 N°3 y 7 de la Constitución Política de la República. * Artículo 6 y 7 de la Constitución Política de la República. * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante). * Artículo 3, 9 y 13 de la Ley 17.798. * Artículo 29 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 31 del Código Penal (comiso). * Artículo 45 y siguientes del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se imponen, debido a la absolución.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RIT: 222-2018. * RUC: 1700796975-9. * Fecha: 16 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

Hechos acreditados: * El 26 de agosto de 2017, aproximadamente a las 03:25 horas, en el kilómetro 147 de la Ruta 5 Norte, comuna de La Ligua, fue fiscalizado por Carabineros. Se encontró en su poder, al interior del vehículo en el que se transportaba, una pistola calibre 6.35 mm marca EIBAR, sin número de serie, con su cargador y 6 cartuchos balísticos calibre 6.35 mm.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a [Redacted...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora