Penal - Rol O-29-2019

MINISTERIO PÚBLICO ANTOFAGASTA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 29-2019. * RUC: 1800253067-4. * Fecha: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * El 13 de marzo de 2018, alrededor de la 01:00 horas, en la garita de control La Negra (Ruta 5 Norte, km 1355, Antofagasta), Carabineros controlaron el vehículo Suzuki Swift Dzire, patente boliviana 4227BSG. * El vehículo era conducido por y acompañado por . * Carabineros detectaron un fuerte olor a precursores químicos y, con ayuda del ejemplar canino Aragón, encontraron droga en el vehículo: * En el portamaletas: 2 paquetes con cocaína. * En el portamaletas, zócalos y piso: 67 paquetes con cocaína. * 5 paquetes con marihuana. * Se incautaron 69 paquetes de cocaína clorhidrato (70 kg 900 g) y 5 paquetes de marihuana (6 kg 400 g). * Se encontraron $283.000 pesos chilenos, 200 dólares americanos, 370 pesos bolivianos, 3 teléfonos celulares, tarjetas migratorias y documentación del vehículo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de sustancias estupefacientes (art. 3° en relación con el art. 1° de la Ley 20.000). * Pena: 6 años de presidio mayor en su grado mínimo para cada acusado, además de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, y de inhabilitación absoluta para profesiones titulares, durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * : 28 años, boliviano, agricultor. * : 29 años, boliviana, agricultora.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (art. 11 N° 6 del Código Penal). * El tribunal no consideró la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (art. 11 N° 9 del Código Penal), ya que la información se proporcionó tardíamente.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó pruebas para demostrar el delito y la participación de los acusados, solicitando una condena de 7 años de presidio y multa, además de comiso de especies. * Defensa: Reconocieron la participación de los acusados y solicitaron la aplicación de dos atenuantes y, consecuentemente, la rebaja de la pena a presidio menor en su grado máximo. En subsidio, pidieron que se fijara la pena en 5 años y un día de presidio y una multa de 40 UTM.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito y la participación de los acusados basada en la prueba presentada por la fiscalía (testimonios de Carabineros, evidencia fotográfica, documentos y pericias). * La cantidad, variedad y pureza de las drogas incautadas evidencian que estaban destinadas a su distribución. * El tribunal no consideró la atenuante de colaboración por considerar que la información se entregó tardíamente y la participación de los acusados no derivó de los antecedentes que aportaron.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3° y 1° de la Ley N° 20.000 (Tráfico ilícito de drogas). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (Autores del delito). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (Atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 68 del Código Penal (Aplicación de penas con atenuantes). * Artículo 69 del Código Penal (Determinación de la pena dentro del grado). * Artículo 70 del Código Penal (Pago en parcialidades de la multa). * Artículo 28 del Código Penal (Penas accesorias). * Artículo 31 del Código Penal (Comiso). * Artículo 45 de la Ley 20.000 (Comiso de especies).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó la suspensión condicional de la pena.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 29-2019. * RUC: 1800253067-4. * Fecha: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.

Hechos acreditados: * El 13 de marzo de 2018, alrededor de la 01:00 horas, en la garita de control La Negra (Ruta 5 Norte, km 1355, Antofagasta), Carabineros controlaron el vehículo Suzuki Swift Dzire, patente boliviana 4227BSG. * El vehículo era conducido por y acompañado por . * Carabineros detectaron un fuerte olor a precursores químicos y, con ayuda del ejemplar canino Aragón, encontraron droga en el vehículo: * En el portamaletas: 2 pa...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora