Penal - Rol O-500-2018

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 500-2018. * RUC: 1700922410-6. * Fecha: 11 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por dos delitos de robo con intimidación.

Hechos acreditados: * Hecho 1: El 1 de octubre de 2017, alrededor de las 05:00 horas, en calle Traslaviña a la altura de calle Egaña, Viña del Mar, dos sujetos no identificados interceptaron a y . Los sujetos se hicieron pasar por policías, les apuntaron con un arma de fuego y les sustrajeron un celular marca Samsung A5, un celular marca ZTE, una billetera con tarjetas bancarias y $6.000 en efectivo. * Hecho 2: El 3 de octubre de 2017, alrededor de las 19:30 horas, en el minimarket "Full House" ubicado en calle Vista Mar n° 5, Agua Santa, Viña del Mar, dos sujetos con el rostro cubierto ingresaron al local. Uno de ellos intimidó a apuntándole con un arma de fuego, mientras el otro sustrajo un celular marca LG de color negro, $500.000 en efectivo, 30 cajetillas de cigarrillos Lucky Strike y 20 cajetillas de cigarrillos Kent.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Se establece que los hechos descritos configuran dos delitos de robo con intimidación, en grado de consumados, previstos y sancionados en el artículo 436 inciso primero del Código Penal, en relación con los artículos 432 y 439 del mismo código. * No se impone pena dado que el acusado fue absuelto. El Ministerio Público solicitó doce años de presidio mayor en su grado medio, las accesorias legales del artículo 29 del Código Penal (inhabilitación absoluta perpetua y para profesiones titulares mientras dure la condena) y costas. También la incorporación de huella genética en el Registro de Condenados.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 21 años (nacido el 1 de junio de 1997). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Sin oficio. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan explícitamente.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumenta que los hechos constituyen dos robos con intimidación, y solicita condena. Basó su caso en los testimonios de las víctimas y en los reconocimientos fotográficos. En cuanto al Hecho 1, el fiscal reconoce problemas con el reconocimiento, pero sostiene que el Hecho 2 está probado, donde el testimonio de Danilo Castro es clave. * Defensa: Solicita la absolución del acusado. Argumenta que no se probó la participación del acusado más allá de toda duda razonable en ninguno de los hechos. Cuestiona los reconocimientos de las víctimas, las descripciones contradictorias de los asaltantes y la falta de consistencia en la prueba presentada.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal considera que, si bien los hechos (robos con intimidación) fueron probados, la participación de no fue acreditada más allá de toda duda razonable. * Hecho 1: El tribunal destaca las inconsistencias en las descripciones de los asaltantes dadas por las víctimas ( y ) y las dudas sobre el reconocimiento en estrados, dada la poca memoria del testigo y la ausencia de reconocimiento previo. * Hecho 2: El tribunal considera que, dadas las circunstancias del asalto, el reconocimiento de es poco fiable (rapidez, presencia de un arma, etc.), ya que no se puede apreciar con certeza las características del rostro del asaltante; la descripción que el testigo hizo para el retrato no es del todo consistente con el propio retrato, y hay inconsistencias entre el retrato y la foto del imputado utilizada en el reconocimiento. * El tribunal también destaca las diferencias en los retratos atribuidos al acusado en ambos hechos.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436, inciso primero del Código Penal (robo con intimidación). * Artículos 432 y 439 del Código Penal. * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba). * Artículo 15 del Código Penal. * Artículo 29 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 45 del Código Penal (costas). * Artículo 17 de la Ley n°19.970 (incorporación de huella genética). * Artículos 332 y 334 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, debido a la absolución del acusado.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 500-2018. * RUC: 1700922410-6. * Fecha: 11 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por dos delitos de robo con intimidación.

Hechos acreditados: * Hecho 1: El 1 de octubre de 2017, alrededor de las 05:00 horas, en calle Traslaviña a la altura de calle Egaña, Viña del Mar, dos sujetos no identificados interceptaron a y . Los sujetos se hicieron pasar por policías, les apuntaron con un arma de fuego y les sustrajeron un celular marca Samsung A5, un celular marca ZTE, una billetera con tarjetas bancarias y $6.000 en efectivo. * Hecho 2: El 3 de octubre de 2017, alrededor de las 19:30 horas, en el minimarket "Full House" ubicado en calle Vista Mar n° 5, Agua Santa, Viña del Mar, dos sujetos con el rostro cubierto ingresaron al local. Uno de ellos intimidó a apuntándole con un arma de fuego, mientras el otro sustrajo un celular marca LG de color negro, $500.000 en efectivo, 30 cajetillas de cigarrillos Lucky Strike y 20 cajetillas de cigarrillos Kent.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Se establece que los hechos descritos conf...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora