Penal - Rol O-594-2018
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1501112423-K. * RIT: 594-2018. * Fecha de la sentencia: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 19 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 18:20 horas, en , portaba un arma de fuego tipo pistola marca Steyr, número de serie 117640-A, calibre 6.35 mm, sin estar inscrita, además de 2 municiones sin percutir del mismo calibre. El imputado no tenía las autorizaciones necesarias para el porte o tenencia de dicha arma.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por el delito de porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9, en relación con el artículo 2, letra B, de la Ley N° 17.798, Ley de control de armas. * La fiscalía solicitó una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, comiso de las especies incautadas, más las costas de la causa. * El tribunal absolvió a .
• Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 35 años (nacido el 30 de noviembre de 1983). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Técnico en construcción. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía consideró la irreprochable conducta anterior del imputado como atenuante (artículo 11 N° 6 del Código Penal).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se probaron los hechos de la acusación, principalmente el porte ilegal del arma. En su alegato de clausura reiteró la petición de condena y mencionó el procedimiento policial y el reconocimiento del arma en la audiencia. * Defensa: Argumentó que hubo una vulneración de garantías en la detención y que no existía prueba suficiente para acreditar la participación del acusado en el delito. El defensor argumentó que el acusado estaba dentro de su vehículo estacionado, no portando el arma en la vía pública, y que no se cumplieron los requisitos para el control de identidad. Solicitó la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba de cargo fue excepcionalmente exigua. * El tribunal determinó que no existieron los indicios suficientes para justificar la revisión del imputado, considerando que el control de identidad se basó en un solo indicio (consumo de alcohol en la vía pública, no confirmado) y que no se cumplió con los requisitos del artículo 85 del Código Procesal Penal (en su versión antigua, aplicable al momento de los hechos). * El tribunal concluyó que el actuar policial se apartó de la ley, afectando derechos fundamentales y que, en consecuencia, la prueba obtenida fue ilícita y no podía sustentar la acusación. * El tribunal determinó que la prueba rendida no arrojó la certeza necesaria para condenar, existiendo dudas sobre la forma en que se encontró el arma.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9 y 2 letra B de la Ley N° 17.798. * Artículo 15 N° 1, artículo 29 del Código Penal. * Artículos 45 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 6, 7 y 19 N° 3 de la Constitución Política de la República. * Artículos 1, 4, 14 N°1, 340, 341, 342 y 344 del Código Procesal Penal. * Artículos 2 y 9 de la ley 19.978. * Artículos 295 y 297 del Código Procesal Penal. * Artículo 85 del Código Procesal Penal (versión antigua, aplicable al momento de los hechos). * Artículo 83 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, debido a la absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1501112423-K. * RIT: 594-2018. * Fecha de la sentencia: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 19 de noviembre de 2015, aproximadamente a las 18:20 horas, en , portaba un arma de fuego tipo pistola marca Steyr, número de serie 117640-A, calibre 6.35 mm, sin estar inscrita, además de 2 municiones sin percutir del mismo calibre. El imputado no tenía las autorizaciones necesarias para el porte o tenencia de dicha arma.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por el delito de porte ilegal de arma de fuego, previst...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.