Penal - Rol O-97-2018

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700374629-1 * RIT: 97-2018 * Fecha: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.

Hechos acreditados: * Antecedentes: La investigación comenzó con vigilancias policiales en agosto de 2017, tras las cuales se individualizaron consumidores de droga que visitaban domicilios en la comuna de Maipú. * 21 de noviembre de 2017: Se realizaron allanamientos en tres domicilios en la comuna de Maipú, en cumplimiento de órdenes judiciales. * Domicilio 1 (Josefa Vicuña 1631, departamento 14): Se encontró a Erick Bryann Vargas Fabres con 7,9 gramos de cannabis sativa, dos cartuchos de 9 mm sin percutir, un cuaderno y una balanza. * Domicilio 2 (Josefa Vicuña 1637, departamento 32): Se encontraron y Alejandro Eduardo Muñoz Ibarra con 53,7 gramos de cannabis sativa. A Muñoz Ibarra se le encontró $4.000 pesos y una balanza digital. * Domicilio 3 (Josefa Vicuña 1637, departamento 41): Se encontró a con 20,4 gramos de cannabis sativa, $16.000 pesos y dos balanzas digitales.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación Jurídica: El fiscal acusó por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según los artículos 1 y 4 de la Ley 20.000. * Pena solicitada: Tres años de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM y pago de costas, además del comiso de las especies incautadas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Alexis Javier Garay Vidal: 28 años, garzón. * Alejandro Eduardo Muñoz Ibarra: 34 años, comerciante ambulante. * Alejandro Arnoldo Muñoz de la Parra: 66 años, pensionado.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos descritos constituían el delito de microtráfico y solicitó las penas correspondientes. * Defensa de Muñoz Ibarra: Solicitó la absolución por falta de participación, argumentando que la droga se encontró en el domicilio de su padre y los $4.000 pesos no eran indiciarios de venta. * Defensa de Muñoz de la Parra y Garay Vidal: Solicitó la absolución argumentando que la prueba no cumplía el estándar de condena. La defensa de Muñoz de la Parra argumentó que era consumidor y no traficante y que no se encontraron elementos de comercialización en su domicilio. La defensa de Garay Vidal argumentó que la droga era para consumo personal.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal determinó que la prueba presentada por la fiscalía no fue suficiente para acreditar la participación de los acusados más allá de toda duda razonable. * Muñoz Ibarra: El tribunal consideró insuficientes los $4.000 pesos encontrados y la falta de corroboración de una balanza digital encontrada según un solo funcionario. Además, la declaración del padre, Muñoz de la Parra, admitiendo que la droga era para consumo personal, generó dudas. * Muñoz de la Parra: El tribunal consideró que la cantidad de droga (54 gramos) podría corresponder a consumo personal, y no encontró elementos en el domicilio indicativos de comercialización. El testimonio de una persona que supuestamente compraba drogas a un hombre de 60 años no fue corroborado, debilitando la acusación. * Garay Vidal: La cantidad de droga (20,30 gramos), las balanzas y los $16.000 pesos, el tribunal estimó que el hecho de que el supuesto comprador Jonathan Muñoz comprara drogas a Garay tres meses antes de la entrada al domicilio del acusado, y el hecho de que Garay indicara que el kit de cultivo lo vendió, generaron dudas sobre la actividad de tráfico.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1 y 4 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría y participación). * Artículo 50 de la Ley 20.000 (consumo). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas).

Decisión final: * Se absolvió a , y Alejandro Eduardo Muñoz Ibarra de la acusación por tráfico de drogas. * Se eximió al Ministerio Público del pago de las costas. * Se ordenó la devolución de la prueba a los intervinientes y el cumplimiento de la sentencia. * Se dejó constancia del cumplimiento del artículo 347 del Código Procesal Penal respecto de las medidas cautelares.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700374629-1 * RIT: 97-2018 * Fecha: 19 de febrero de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes.

Hechos acreditados: * Antecedentes: La investigación comenzó con vigilancias policiales en agosto de 2017, tras las cuales se individualizaron consumidores de droga que visitaban domicilios en la comuna de Maipú. * 21 de noviembre de 2017: Se realizaron allanamientos en tres domicilios en la comuna de Maipú, en cumplimiento de órdenes judiciales. * Domicilio 1 (Josefa Vicuña 1631, departamento 14): Se encontró a Erick Bryann Vargas Fabres con 7,9 gramos de canna...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora