Penal - Rol O-371-2019

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Santa Cruz. * RUC: 1900254062-5. * RIT: 371-2019. * Fecha de la audiencia: 08 de marzo de 2019. * Tipo de procedimiento: Control de Detención.

Hechos acreditados: * El 07 de marzo de 2019, aproximadamente a las 19:20 horas, se encontraba en el domicilio ubicado en Pasaje Las Ilusiones N° 11, Villa Las Rosas, Auquinco, comuna de Chépica. * En el domicilio, la imputada discutió con familiares. * (madre de la imputada) intervino en la discusión. * La imputada tomó de los brazos a su madre, zamarreándola y lanzándola. * La víctima resultó con lesiones, siendo separadas por vecinos. * La imputada fue detenida por Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF), artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 5 y siguientes de la Ley 20.066. * Pena: Multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), a pagar en 6 cuotas mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Si no se paga la multa, se sustituirá por servicios comunitarios o, en su defecto, por reclusión (1 día por cada 1/3 de UTM impaga). * Penas accesorias: * Abandono del hogar común. * Prohibición de aproximación a la víctima (100 metros como mínimo) por un año. * Sometimiento a terapia antialcohólica y antidroga en el CESFAM de Chépica, durante el tiempo que determine dicha unidad de salud.

Antecedentes relevantes del imputado: * Individualizada como , con cédula de identidad número . * No se proporciona información sobre edad, ocupación o antecedentes penales en este resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 6 del Código Penal (no especificada).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * El Ministerio Público solicitó la pena de multa de 1 UTM, abandono del hogar común, no acercarse a la víctima y terapia antialcohólica o drogas. * No se detallan los argumentos de la defensa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El fallo se basa en la exposición de antecedentes y considerandos presentados durante la audiencia, que quedaron registrados en audio. * Se valora la admisión de responsabilidad por parte del imputado, ahorrando tiempo y recursos al Estado. * Se considera la representación por la Defensoría Penal Pública.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1°, 5°, 7°, 11 N° 6, 14, 15 Nº 1, 30, 49, 50, 62, 67, 69, 70 y 399. * Ley 20.066 (Ley de Violencia Intrafamiliar): Artículos 1 y 5, artículo 9 letras A, B y D. * Código Procesal Penal: Artículos 388 y siguientes. * Código Orgánico de Tribunales: Artículo 600. * Artículo 49 del Código Penal (servicios comunitarios).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Pago de la multa: Si no se paga una cuota, se hará exigible el total de la multa. * Incumplimiento de la terapia: No se especifica la consecuencia específica.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron a los recursos y plazos legales.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Santa Cruz. * RUC: 1900254062-5. * RIT: 371-2019. * Fecha de la audiencia: 08 de marzo de 2019. * Tipo de procedimiento: Control de Detención.

Hechos acreditados: * El 07 de marzo de 2019, aproximadamente a las 19:20 horas, se encontraba en el domicilio ubicado en Pasaje Las Ilusiones N° 11, Villa Las Rosas, Auquinco, comuna de Chépica. * En el domicilio, la imputada discutió con familiares. * (madre de la imputada) intervino en la discusión. * La imputada tomó de los brazos a su madre, zamarreándola y lanzándola. * La víctima resultó con lesiones, siendo separadas por vecinos. * La imputada fue detenida por Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones menos graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF), artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 5 y siguientes de la Ley 20.066. * Pena: Multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), a pagar en 6 cuotas mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Si no se paga la multa, se sustituirá por servicios comunitarios o, en su defecto, por reclusión (1 día por cada 1/3 de UTM impag...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora