Penal - Rol O-15-2019
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes. * RUC: 1800438511-6. * RIT: 15-2019. * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 6 de mayo de 2018, a las 16:00 horas, Carabineros recibió una llamada sobre un individuo disparando en calle Marcos Araya, Los Andes. * Carabineros encontró a un hombre con las características descritas, que huyó y entró a un departamento abandonado. * En el departamento, fue detenido Bastián Matías Tapia Prado (a quien inicialmente se atribuye la tenencia de las armas), y se encontró una escopeta y un revólver. * Posteriormente, se encontró a escondido en el baño, donde se hallaron una pistola y un revólver en el estanque del WC, además de municiones. * En el mismo block, en otro departamento, se hallaron más armas y municiones en poder de un menor de edad (Kevin Alberto Mendoza Leal).
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, según el artículo 9 en relación con los artículos 2, 4 y 5 de la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas, en grado de consumado. * El Ministerio Público solicitó: * 5 años de presidio menor en su grado máximo por tenencia ilegal de armas de fuego y la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos públicos. * 3 años de presidio menor en su grado medio por tenencia ilegal de municiones y la accesoria legal de suspensión de cargo público. * El comiso de las armas y municiones. * Decisión del tribunal: Absuelve a de los cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 1 de julio de 1997 (21 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Estudiante. * Domicilio: Villa Sarmiento, pasaje José Tomás de la Fuente N° 822, Los Andes. * Antecedentes relevantes: Consumidor de marihuana y cocaína.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público no consideró circunstancias modificatorias de responsabilidad criminal. * El tribunal no menciona atenuantes ni agravantes en su decisión final.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostiene que tenía ilegalmente en su poder las armas y municiones, basándose en que fue encontrado escondido en el baño donde se hallaron. Destaca la aptitud de las armas para disparar y la falta de autorización de . Cuestiona la lógica de la defensa y la credibilidad del imputado. * Defensa: Cuestiona la participación de , alegando que él no vivía en el departamento, estaba allí para consumir drogas y que las armas pertenecían a Bastián Tapia Prado, quien fue el sujeto perseguido inicialmente por Carabineros. Solicita la absolución. Argumenta que se escondió al ver la persecución policial.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se pudo acreditar, más allá de toda duda razonable, que tuviera las armas y municiones en su poder. * Se enfatiza que la acción (la tenencia) es el elemento central del delito. * Se cuestiona la fiabilidad del testimonio del suboficial Riffo sobre la manipulación de las armas por parte de , debido a inconsistencias en sus declaraciones y cadenas de custodia. * Se considera plausible la versión del acusado de que Bastián Tapia Prado pudo haber dejado las armas en el baño. * Se destaca la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación contra Bastián Tapia Prado, quien pudo haber sido un testigo clave. * Se subraya la necesidad de que la prueba sea confiable y suficiente para condenar, lo que no se cumplió en este caso.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9 en relación con los artículos 2, 4 y 5 de la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas (tenencia ilegal de armas de fuego y municiones). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (participación como autor). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 326 del Código Procesal Penal (derecho a guardar silencio y declaración del acusado). * Artículo 332 del Código Procesal Penal (refrescar memoria). * Artículo 15 de la Ley Nº17.798 (comiso de las armas). * Artículo 23º de la ley Nº 17.798. (procedimiento cuando las armas están inscritas a nombre de terceros) * Artículos 1, 18, del Código Penal; artículos 292, 295, 297, 340, 341, 342, 343, 346 y 348 del Código Procesal Penal y artículos 2, 4, 5, 9 y 15, de la ley Nº17.798 (disposiciones legales en que se basa la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones al ser una absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados. * La sentencia debe ser remitida al Juzgado de Garantía de Los Andes para los fines pertinentes y se deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley N° 18.556.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Los Andes. * RUC: 1800438511-6. * RIT: 15-2019. * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 6 de mayo de 2018, a las 16:00 horas, Carabineros recibió una llamada sobre un individuo disparando en calle Marcos Araya, Los Andes. * Carabineros encontró a un hombre con las características descritas, que huyó y entró a un departamento abandonado. * En el departamento, fue detenido Bastián Matías Tapia Prado (a quien inicialmente se atribuye la tenencia de las armas), y se encontró una escopeta y un revólver. * Posteriormente, se encontró a escondido en el baño, donde se hallaron una pistola y un revólver en el estanque del WC, además de municiones. * En el mismo block, en otro departamento, se hallaron más armas y municiones en poder de un menor de edad (Kevin Alberto Mendoza Leal).
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, según el artículo 9 en relación con los artículos 2, 4 y 5 de la Ley N° 17.798, sobre Control de Armas, en grado de consumado. ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.