Penal - Rol O-520-2018

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1700869300-5 * RIT: 520-2018 * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de septiembre de 2017, aproximadamente a las 04:00 horas. * Lugar: Avenida Teniente Merino Correa con Avenida Los Álamos, comuna de Alto Hospicio. * Conductas: Solange Elizabeth Rodríguez Haro fue sorprendida arrojando un estuche azul que contenía 22 bolsas de nylon transparente con cocaína base (44.11 gramos netos). Los hechos ocurrieron durante un control policial a un vehículo Mazda Demio, color azul, en el que la acusada iba como copiloto. * Contexto: Personal policial fiscalizó el vehículo debido a que el conductor realizó una maniobra sospechosa.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en los artículos 1 y 4 de la Ley N° 20.000, en grado consumado. * Calidad de la acusada: Autora. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. Suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa a beneficio fiscal de un tercio de una unidad tributaria mensual.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Solange Elizabeth Rodríguez Haro. * Edad: 43 años (nacida el 12 de octubre de 1975). * Ocupación: Comerciante. * Antecedentes penales: Condenada previamente por tráfico ilícito de estupefacientes y porte de arma de fuego prohibida (RIT 9-2011, sentencia de 28 de marzo de 2012).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal), debido a condena previa por tráfico de drogas. * Atenuante: Colaboración sustancial (artículo 11 N°9 del Código Penal), por haber reconocido que la droga no era solo para ella, sino para compartirla. * Impacto: La atenuante permitió atenuar la pena, que fue impuesta en el piso del grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, solicitando condena y las penas correspondientes, con agravante de reincidencia. * Defensa: Solicitó la recalificación del delito a la falta del artículo 50 de la Ley 20.000 (consumo), o en subsidio, la absolución por supuesta infracción de garantías constitucionales en la obtención de la prueba. Argumentó que la droga era para consumo personal y de terceros.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se estableció la existencia del delito y la participación de la acusada, valorando la prueba rendida por la fiscalía (declaraciones de Carabineros, análisis químico de la droga, actas y oficios). * Se rechazó la solicitud de la defensa de recalificación del delito a falta de consumo, argumentando que la cantidad de droga no era para consumo personal y que se reconoció que era para compartirla. * Se desestimó la infracción de garantías constitucionales, considerando que el actuar policial se ajustó a la ley y al Código Procesal Penal.

Disposiciones legales determinantes: * Ley N° 20.000 (artículos 1 y 4). * Código Penal (artículos 11 N° 9, 12 N° 16, 15 N° 1, 68). * Código Procesal Penal (artículos 85). * Ley 18.216. * Código Orgánico de Tribunales (artículo 600).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se menciona suspensión condicional de la pena. La pena privativa de libertad debe cumplirse de manera efectiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RUC: 1700869300-5 * RIT: 520-2018 * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de septiembre de 2017, aproximadamente a las 04:00 horas. * Lugar: Avenida Teniente Merino Correa con Avenida Los Álamos, comuna de Alto Hospicio. * Conductas: fue sorprendida arrojando un estuche azul que contenía 22 bolsas de nylon transparente con cocaína base (44.11 gramos netos). Los hechos ocurrieron durante un control policial a un vehículo Mazda Demio, color azul, en el que la acusada iba como copiloto. * Contexto: Personal policial fiscalizó el vehículo debido a que el conductor realizó una maniobra sospechosa.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en los artículos 1 y 4 de la Ley N° 20.000, en grado consumado. * Calidad de la acusada: Autora. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. Suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa a beneficio fiscal ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora