Penal - Rol O-762-2018
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Yumbel. * RIT: 762-2018. * RUC: 1700857528-8. * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 9 de septiembre de 2017, alrededor de las 10:30 horas, condujo en estado de ebriedad el automóvil marca Nissan, placa patente RF-5681, en la intersección de calle Freire con Aníbal Pinto, comuna de Yumbel. * Carabineros constató el estado de ebriedad de por su fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencia al hablar. * El examen de alcoholemia realizado a arrojó como resultado 1,15 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 196, en relación con el artículo 110, ambos de la Ley de Tránsito. * Pena: 21 días de prisión en grado medio, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa a beneficio fiscal de un tercio de unidad tributaria mensual y accesoria de suspensión de licencia de conducir por dos años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena por un año, sujeta a control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de su domicilio. * Eximición del pago de las costas del procedimiento.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Se ignora profesión u oficio. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Carece de anotaciones prontuariales anteriores.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: irreprochable conducta anterior. * Artículo 11 N° 9 del Código Penal: colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (sometimiento voluntario a pruebas y exámenes). * Agravantes: No se consideraron. * Impacto: La concurrencia de las dos atenuantes permitió rebajar la pena en dos grados, de presidio menor en su grado mínimo a 21 días de prisión en grado medio.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar, más allá de toda duda razonable, los hechos y la participación del imputado, basándose en prueba testimonial, evidencias físicas y prueba científica. Solicitó la condena en los términos del requerimiento. * Defensa: Argumentó que la prueba era insuficiente para acreditar el delito y la participación del imputado. Cuestionó la legalidad de la fiscalización policial y la fiabilidad de la prueba, solicitando la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de la conducción en estado de ebriedad basándose en la prueba testimonial de los carabineros, el resultado del examen de alcoholemia, el resultado de la prueba respiratoria y el informe de lesiones. * Rechazo de los argumentos de la defensa respecto a la legalidad de la fiscalización, citando el artículo 4 de la Ley de Tránsito. * Valoración de las atenuantes para determinar la pena.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 y 110 de la Ley de Tránsito (Ley 18.290): Establecen el delito de conducción en estado de ebriedad y las penas correspondientes. * Artículo 15 N° 1 del Código Penal: Define la participación como autor. * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal: Establecen las atenuantes. * Artículo 67 del Código Penal: Regula la aplicación de las penas. * Artículo 70 del Código Penal: Regula la multa. * Artículo 4° de la Ley 18.216: Requisitos para la remisión condicional. * Artículo 111 de la Ley de Tránsito: Establece los medios de prueba para determinar el estado de ebriedad. * Artículo 340, 342, 348 y 388 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículo 38 de la Ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado debe someterse al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de su domicilio por un año. * El imputado debe cumplir las condiciones del artículo 5° de la Ley 18.216. * El imputado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social dentro de cinco días hábiles desde que la sentencia quede firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de orden de detención. * Si la remisión condicional es revocada o quebrantada, deberá cumplir la pena privativa de libertad impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Yumbel. * RIT: 762-2018. * RUC: 1700857528-8. * Fecha: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: * El 9 de septiembre de 2017, alrededor de las 10:30 horas, condujo en estado de ebriedad el automóvil marca Nissan, placa patente RF-5681, en la intersección de calle Freire con Aníbal Pinto, comuna de Yumbel. * Carabineros constató el estado de ebriedad de por su fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencia al hablar. * El examen de alcoholemia realizado a arrojó como resultado 1,15 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 196, en relación con el artículo 110, ambos de la Ley de Tránsito. * Pena: 21 días de prisión en grado medio, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa a beneficio fiscal de un tercio de unidad tributaria mensual y accesoria de suspensión de licencia de conducir por dos años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condic...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.