Penal - Rol O-8869-2018
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Antofagasta. * RUC: 1800528109-8. * RIT: 8869-2018. * Fecha de la sentencia: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 29 de abril de 2018, aproximadamente a las 22:55 horas, fue fiscalizado por Carabineros en , conduciendo un vehículo marca Toyota, modelo RAV4, placa patente DBLH.14. * Al ser requerida su licencia de conducir, se constató que no la portaba. * Con fecha 24 de noviembre de 2016, fue condenado en causa RIT 11753-2016, RUC 1600608670-9 del Juzgado de Garantía de Antofagasta, a la pena de suspensión de licencia de conducir por cinco años, por el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños, sanción que se encontraba vigente al momento de los hechos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El tribunal califica los hechos como constitutivos del delito de conducción de vehículo motorizado con licencia de conducir suspendida, previsto y sancionado en el artículo 209 inc. 1° de la Ley N° 18.290, en grado de ejecución consumado. * Se condena a a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, y multa de 2 unidades tributarias mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de presidio por reclusión nocturna en el recinto de Gendarmería correspondiente a su domicilio, por el mismo término de la pena impuesta (61 días). * Se concede al sentenciado cuatro cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de media unidad tributaria mensual cada una, para el pago de la multa. * Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * Fecha de nacimiento: 4 de abril de 1980 (39 años al momento de la sentencia). * Domicilio: . * Antecedentes penales: Dos condenas anteriores por conducción en estado de ebriedad (RIT 9864-2011, remisión condicional de la pena y RIT 11453-2016, reclusión nocturna).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El tribunal considera que no concurren circunstancias modificatorias de responsabilidad penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 unidades tributarias mensuales y accesorias legales. * Defensa: Admitió responsabilidad de su representado, solicitó la sustitución de la pena corporal por reclusión parcial nocturna domiciliaria, y se concedan facilidades para el pago de la multa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal tuvo como hechos de la causa la admisión de responsabilidad realizada por el imputado. * Consideró la pena solicitada por la fiscalía dentro del marco penal para el delito y por lo tanto accedió a ella. * Analizó los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 18.216 para conceder la sustitución de la pena corporal por reclusión nocturna. * Desestimó la solicitud de reclusión parcial domiciliaria debido a que la defensa no cumplió con la obligación de presentar el informe de factibilidad técnica del domicilio del imputado. * Por lo anterior, se ordena el cumplimiento de la pena sustitutiva en el recinto de Gendarmería.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 209 inc. 1° de la Ley N° 18.290 (delito de conducción con licencia suspendida). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Ley 18.216, modificada por la Ley 20.603 (sobre penas sustitutivas). * Artículo 7° inciso penúltimo de la Ley 18.216 (consecuencias de no presentar informe de factibilidad técnica). * Artículo 395 del Código Procesal Penal. * Artículo 49 del Código Penal. * Artículos 1, 3, 24, 30, 67, 68 y 69 del Código Penal. * Artículos 16, 47, 388, 393 bis y 395 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El sentenciado deberá presentarse a Gendarmería para iniciar la reclusión nocturna dentro de los 10 días siguientes a que quede ejecutoriada la sentencia. * En caso de no presentarse, incumplir grave o injustificadamente, o ser condenado por un nuevo delito, deberá cumplir la pena en forma efectiva por el tiempo que le faltare.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Antofagasta. * RUC: 1800528109-8. * RIT: 8869-2018. * Fecha de la sentencia: 3 de mayo de 2019. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 29 de abril de 2018, aproximadamente a las 22:55 horas, fue fiscalizado por Carabineros en , conduciendo un vehículo marca Toyota, modelo RAV4, placa patente DBLH.14. * Al ser requerida su licencia de conducir, se constató que no la portaba. * Con fecha 24 de noviembre de 2016, fue condenado en causa RIT 11753-2016, RUC 1600608670-9 del Juzgado de Garantía de Antofagasta, a la pena de suspensión de licencia de conducir por cinco años, por el delito de conducción en estado de ebriedad causando daños, sanción que se encontraba vigente al momento de los hechos.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El tribunal califica los hechos como constitutivos del delito de conducción de vehículo motorizado con licencia de conducir suspendida, previsto y sancionado en el artículo 209 inc. 1° de la Ley N° 18.290, en grado de ejecución consumado. * Se condena a a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, accesoria de suspensión...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.