Penal - Rol O-135-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 135-2019. * RUC: 1700742026-9. * Fecha: 3 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2017, aproximadamente a las 06:00 horas, en la intersección de Avenida Comandante San Martín con pasaje Nelson Mandela, Arica, conducía un vehículo Hyundai Tuscani, placa patente FBGV-43, en estado de ebriedad. No poseía licencia de conducir. * Al ser trasladado al centro hospitalario, se negó a realizarse el examen de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 196 y 209 de la Ley N° 18.290) y negativa injustificada a efectuarse examen de alcoholemia (artículo 195 bis de la ley 18.290). * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 3 unidades tributarias mensuales. * Inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Pago de costas de la causa. * Por el delito de negativa a la alcoholemia, 3 UTM y un mes de suspensión de la licencia.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna en dependencias de Gendarmería de Chile (encierro entre las 22:00 y las 06:00 horas). * Se concedió al sentenciado seis parcialidades iguales y sucesivas para el pago de las multas impuestas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 24 años (fecha de nacimiento: 14/01/1994). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena de 26 de junio de 2018 por conducción en estado de ebriedad (41 días de prisión).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 Nº 6 del Código Penal). * No se consideró la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal). * Agravante: Aumento de la pena por conducir sin licencia (artículo 209 de la Ley de Tránsito).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó prueba testimonial y documental para acreditar los hechos y la responsabilidad del acusado. Solicitó las penas máximas. * Defensa: Solicitó la absolución del acusado, argumentando que no conducía, que tenía licencia de conducir boliviana y que no se probó fehacientemente el rechazo a la alcoholemia. Pidió la aplicación de atenuantes y penas sustitutivas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La declaración de los funcionarios de Carabineros y fue coincidente, corroborando que el acusado conducía en estado de ebriedad y sin licencia. * La doctora confirmó el estado de ebriedad del acusado y su negativa a la alcoholemia. * El testimonio de , testigo de la defensa, corroboró que el acusado conducía el vehículo. * La licencia de conducir boliviana no era válida para conducir en Chile, dado que el acusado tenía residencia definitiva.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 195 bis, 196 y 209 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículos 1, 7, 11 Nº 6, 14, 15 Nº 1, 29, 30, 49, 67, 70 del Código Penal. * Artículos 1, 45, 47, 295, 296, 297, 325, 329, 333 y siguientes, 340, 341, 342, 343 y 348 del Código Procesal Penal. * Artículos 7 y siguientes de la ley 18.216 (Ley que establece medidas para la reinserción social de los condenados).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El acusado debía cumplir la reclusión parcial nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas en dependencias de Gendarmería. * En caso de no pagar la multa, sufrirá reclusión, regulándose en un día de reclusión por cada tercio de U.T.M.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 135-2019. * RUC: 1700742026-9. * Fecha: 3 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2017, aproximadamente a las 06:00 horas, en la intersección de Avenida Comandante San Martín con pasaje Nelson Mandela, Arica, conducía un vehículo Hyundai Tuscani, placa patente FBGV-43, en estado de ebriedad. No poseía licencia de conducir. * Al ser trasladado al centro hospitalario, se negó a realizarse el examen de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 196 y 209 de la Ley N° 18.290) y negativa injustificada a efectuarse examen de alcoholemia (artículo 195 bis de la ley 18.290). * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 3 unidades tributarias mensuales. * Inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Pago de costas de la causa. * Por el delito de negativa a la alcoholemia, 3 UTM y ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.