Penal - Rol O-137-2019
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto.
- RUC: 1.800.384.113-4
- RIT: 137-2019
- Fecha: 5 de julio de 2019.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados:
- El 9 de marzo de 2018, en horas de la madrugada, en el domicilio de , ubicado en , se encontró una escopeta artesanal compuesta por dos tubos metálicos, con un cartucho sin percutir y veinticinco cartuchos de diversos calibres y dos cargadores, sin la autorización legal competente.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Acusación: Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, previsto en el artículo 13 en relación con el artículo 3° de la Ley 17.798, en grado de consumado.
- Pena solicitada por el Ministerio Público: 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, las accesorias del artículo 28 del Código Penal, el comiso de las armas y municiones incautadas, la expresa condenación en costas y la incorporación de sus huellas genéticas en el registro de condenados.
- Decisión final: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Edad: 42 años.
- Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1977.
- Nacionalidad: Chilena.
- Estado civil: Viuda.
- Ocupación: Maestra de cocina.
- Domicilio: .
- Antecedentes penales: Condenada por delito de drogas.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- Fiscalía: La acusada mantenía el arma en su poder, por lo que es responsable penalmente.
- Defensa: No se acreditó que la acusada poseyera el arma. El arma se encontró en el dormitorio de su hijo, y ella no tenía conocimiento de su existencia. La defensa solicitó la absolución de la acusada.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- No se alcanzó el estándar de certeza para condenar, no se acreditó la intervención de la acusada en el delito.
- Si bien se demostró la existencia del arma, no se probó que la acusada la poseyera o tuviera control sobre ella.
- La teoría de la defensa, de que desconocía la existencia del arma, es plausible y genera duda razonable.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 13 y 3° de la Ley 17.798 (control de armas).
- Artículo 7° y 15 N° 1 del Código Penal.
- Artículo 340 del Código Procesal Penal.
- Artículo 48 del Código Procesal Penal.
- Artículo 17 de la Ley 18.556.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- No aplica.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto.
- RUC: 1.800.384.113-4
- RIT: 137-2019
- Fecha: 5 de julio de 2019.
- Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados:
- El 9 de marzo de 2018, en horas de la madrugada, en el domicilio de , ubicado en , se encontró una escopeta artesanal compuesta por dos tubos metálicos, con un cartucho sin percutir y veinticinco cartuchos de diversos calibres y dos cargadores, sin la autorización legal competente.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Acusación: Tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, previsto en el artículo 13 en relación con el artículo 3° de la Ley 17.798, en grado de consumado.
- Pena solicitada por el Ministerio Público: 7 años de presidio mayor en su grado mínimo, las accesorias del artículo 28 del Código Penal, el comiso de las armas y municiones incautadas, la expresa condenación en costas y la incorporación de sus huellas genéticas en el registro de condenados.
- Decisión final: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Edad: 42 años.
- Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1977.
- Nacionalidad: Chilena.
- Estado civil: Viuda.
- Oc...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.