Penal - Rol O-271-2018

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700748725-8. * RIT: 271-2018. * Fecha: 3 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados: * El 11 de agosto de 2017, aproximadamente a las 03:00 horas, la imputada se encontraba en un vehículo estacionado en la intersección de . * Al acercarse funcionarios policiales, desde el interior del vehículo gritaron "Los Pacos". * intentó huir, siendo detenida. * Se le encontraron 11 envoltorios de cocaína base (2 gramos 600 miligramos, 43% de pureza) y un revólver (no apto para disparar) con 3 cartuchos calibre .32. * En el vehículo se encontró lidocaína (62 gramos) y $85.100, relacionados con la venta de droga. * Se estableció que el arma fue entregada a la imputada por .

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Tráfico de pequeñas cantidades de droga (Ley 20.000, artículos 4 y 1): Condena a 541 días de presidio menor en su grado medio. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de 5 UTM.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta a la vigilancia de Gendarmería de Chile por el mismo periodo de la condena. * Comiso de las especies incautadas, autorizando al Ministerio Público para su destrucción.

• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 17 de septiembre de 1993. * Edad al momento del juicio: 25 años. * Ocupación: Dueña de casa. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena previa por hurto consumado (3 de agosto de 2016).

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: haber reconocido la propiedad de la droga (artículo 11 N° 9 del Código Penal), sin que esta se considere muy calificada.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de municiones y tenencia de elementos para robo. Solicitó penas de cárcel, multas y comisos. * Defensa: Reconoció el delito de microtráfico, pero argumentó que no se acreditó el dolo en el porte de municiones ni la tenencia de elementos para robo. Solicitó la absolución de estos cargos y la aplicación de una atenuante.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en las declaraciones de los funcionarios policiales, la evidencia material, los informes periciales y la declaración de la imputada. * Acreditó, más allá de toda duda razonable, el delito de tráfico de pequeñas cantidades de drogas, basándose en la posesión de la droga y la intención de comercialización. * Absolvió a la imputada del delito de porte ilegal de municiones, por no acreditarse que tuviera conocimiento de que el arma estaba cargada. * Absolvió a la imputada del delito de tenencia de elementos destinados al robo, por considerar que el revólver no se ajustaba a la descripción de "otros instrumentos" a los que se refiere la ley. * Consideró la atenuante de colaboración con la investigación y la ausencia de agravantes.

• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000 (artículos 1 y 4): Sanciona el tráfico de drogas. * Ley 17.798 (artículos 2 letra c y 9): Regula el control de armas y municiones. * Código Penal (artículo 15 Nº1, 11 N°9, 18, 21, 24, 30, 50, 68 y 70): Establece la autoría, las circunstancias modificatorias de responsabilidad penal, la aplicación de las penas y la remisión condicional. * Código Procesal Penal (artículos 297, 340 y 468): Regula la valoración de la prueba, el estándar de certeza y la ejecución de la sentencia. * Ley 18.216 (artículo 4): Regula la remisión condicional de la pena.

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La imputada queda sujeta a la vigilancia y órdenes de Gendarmería de Chile durante el período de la condena. * En caso de incumplimiento de las condiciones, se podría revocar el beneficio y la imputada deberá cumplir la pena impuesta.

• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1700748725-8. * RIT: 271-2018. * Fecha: 3 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

• Hechos acreditados: * El 11 de agosto de 2017, aproximadamente a las 03:00 horas, la imputada Camila Fernanda Valenzuela Mújica se encontraba en un vehículo estacionado en la intersección de calle Bartolomé Vivar con calle Buin, comuna de La Florida. * Al acercarse funcionarios policiales, desde el interior del vehículo gritaron "Los Pacos". * Valenzuela Mújica intentó huir, siendo detenida. * Se le encontraron 11 envoltorios de cocaína base (2 gramos 600 miligramos, 43% de pureza) y un revólver (no apto para disparar) con 3 cartuchos calibre .32. * En el vehículo se encontró lidocaína (62 gramos) y $85.100, relacionados con la venta de droga. * Se estableció que el arma fue entregada a la imputada por Marco Antonio López Ibáñez.

• Calificación jurídica y pena impuesta: * Tráfico de pequeñas cantidades de droga (Ley 20.000, artículos 4 y 1): Condena a 541 días de presidio menor en su grado medio. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de 5 UTM.

• Beneficio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora