Penal - Rol O-422-2018

MIN. PUBLICO ARICA C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 422-2018. * RUC: 1810017895-4. * Fecha: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de abril de 2018, aproximadamente a las 02:15 horas. * Lugar: * Conducta: La acusada, , fue fiscalizada en un vehículo marca Toyota modelo Vitz. Al pedirle que descendiera, se le encontró un revólver marca Ruby calibre .32 largo en su cinto y dos cartuchos calibre .32 largo en el bolsillo de su chaqueta. * La acusada no tenía autorización para portar armas.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego (artículo 9 en relación al artículo 2 letras b) de la Ley N° 17.798). * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Absolución: Se absuelve a la acusada del delito de porte ilegal de municiones.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo de la condena, sujeta a condiciones de residencia, vigilancia de un delegado y ejercicio de profesión u oficio. * Comiso: Se decreta el comiso del revólver marca Ruby y las municiones. * Costas: No se condena en costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 24 años. * Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1995. * Ocupación: Sin profesión u oficio. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior, según documento presentado (sin oposición del Ministerio Público). Se indica un documento pendiente de 2010.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se reconoce la atenuante de irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Agravantes: No se mencionan. * Atenuante rechazada: No se reconoce la atenuante de colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Mantuvo la acusación por porte ilegal de arma de fuego y municiones. Solicitó condena por ambos delitos. * Defensa: Inicialmente planteó una tesis sobre infracción de garantías constitucionales (no desarrollada). Reconoció el porte ilegal de arma de fuego. Solicitó la absolución por el porte ilegal de municiones (subsumción). Solicitó la aplicación de una pena justa, con atenuantes, y la aplicación de pena sustitutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó el porte de un arma de fuego (marca Ruby, calibre .32), apta para el disparo, sin autorización. * Las dos municiones encontradas en la chaqueta se consideraron relacionadas con el arma, por lo que se subsumieron en el delito de porte ilegal de arma. * Se valoró la prueba testimonial del funcionario policial y el perito. * La declaración de la acusada se consideró acomodaticia. * Se aplicó el principio de "más allá de toda duda razonable" para la condena.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9 y artículo 2 letras b) y c) de la Ley N° 17.798 (Ley de Control de Armas). * Artículos 11 N° 6 y N° 9, 67, 69 del Código Penal. * Artículos 15 bis, 17 Ter, 16 de la Ley 18.216 (Ley de Penas Sustitutivas). * Artículo 4 y 31 del Código Penal. * Artículo 4, 297, 340, 341, 343 y 468 del Código Procesal Penal. * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La acusada deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile en Arica en un plazo de cinco días desde que la sentencia quede firme. * Deberá cumplir con un plan de intervención individual. * Deberá cumplir con las condiciones de libertad vigilada intensiva: residencia, sujeción a vigilancia y orientación, y ejercicio de profesión u oficio. * Si se revoca o quebranta la pena sustitutiva, la acusada deberá cumplir íntegramente la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 422-2018. * RUC: 1810017895-4. * Fecha: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por porte ilegal de arma de fuego.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de abril de 2018, aproximadamente a las 02:15 horas. * Lugar: * Conducta: La acusada, , fue fiscalizada en un vehículo marca Toyota modelo Vitz. Al pedirle que descendiera, se le encontró un revólver marca Ruby calibre .32 largo en su cinto y dos cartuchos calibre .32 largo en el bolsillo de su chaqueta. * La acusada no tenía autorización para portar armas.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego (artículo 9 en relación al artículo 2 letras b) de la Ley N° 17.798). * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Absolución: Se absuelve a la acusada del delito de porte ilegal de municiones.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora