Penal - Rol O-55-2019

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 55-2019. * RUC: 1800389585-4. * Fecha de la sentencia: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 20 de abril de 2018, aproximadamente a las 14:00 horas, funcionarios de Carabineros realizaban un patrullaje preventivo en la comuna de Peñalolén. Al llegar a la intersección de calle 45 con pasaje 86, observaron a con una mochila. Al percatarse de la presencia policial, ingresó corriendo a un domicilio abandonado ubicado en . Carabineros la siguieron y encontraron en su poder 291 envoltorios de cocaína base (15,2 gramos netos), y $16.640 en efectivo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000, en grado de ejecución consumado. * La fiscalía solicitó una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, una multa de 10 UTM, las penas accesorias correspondientes y el comiso de lo incautado.

Antecedentes relevantes del imputado: * , nacida el 7 de octubre de 1982 (36 años al momento del juicio). * Casada. * Cuidadora de autos. * Domiciliada en situación de calle desde hace 8 años. * Declaró ser consumidora de drogas desde hace 8 años.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: La acusada poseía droga con fines de comercialización, lo que se demostraría por la cantidad de droga, el dinero en efectivo, la huida de la policía y la alta pureza de la droga. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando que la acusada podía andar con una mochila y correr sin que esto constituya delito. Además, el dinero podría provenir de cuidar autos, no de la venta de droga. La defensa también argumentó que la droga era para consumo personal y que la prueba fue obtenida con infracción de garantías.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró insuficiente la prueba presentada por la fiscalía para demostrar, más allá de toda duda razonable, que la acusada cometió el delito de tráfico. * El tribunal basó su decisión en la imprecisión de los testimonios de los carabineros, quienes no aportaron detalles de la diligencia y no demostraron que la acusada estuviera comercializando droga. * El tribunal consideró que la cantidad de droga encontrada podría ser para consumo personal, como declaró la acusada.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 4 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de drogas). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal. * Artículo 297 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 14 y 15 del Código Penal. * Artículos 48, 295, 325 y siguientes, 340, 342, 343, 344 y 347 del Código Procesal Penal.

Decisión final: * El tribunal absolvió a del delito de tráfico ilícito de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes. * Se ordenó la devolución a la acusada de los $16.640 incautados. * Se eximió al Ministerio Público del pago de las costas.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 55-2019. * RUC: 1800389585-4. * Fecha de la sentencia: 5 de julio de 2019. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 20 de abril de 2018, aproximadamente a las 14:00 horas, funcionarios de Carabineros realizaban un patrullaje preventivo en la comuna de Peñalolén. Al llegar a la intersección de calle 45 con pasaje 86, observaron a con una mochila. Al percatarse de la presencia policial, ingresó corriendo a un domicilio abandonado ubicado en . Carabineros la siguieron y encontraron en su poder 291 envoltorios de cocaína base (15,2 gramos netos), y $16.640 en efectivo.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000, en grado de ejecución consumado. * La fiscalía solicitó una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, una multa de 10 UTM, las penas accesorias correspondientes y el comiso de lo incautado.

Antecedentes relevantes del imputado: * , nacida el 7 de octubre de 1982 (36 años al mome...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora